EEUU exime de aranceles a celulares, computadoras y otros productos electrónicos

Publicado:

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dio a conocer un "relajamiento" de las medidas arancelarias, al menos para algunos productos tecnológicos.

Noticias populares

© AP Photo / James Brooks

La acción, que se aplicará retroactivamente dado que las tarifas comenzaron son vigentes desde el 5 de abril, es tanto a teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, como varios otros productos electrónicos producidos en todo el mundo como discos duros, procesadores, pantallas smart y chips de memoria.

Esta exclusión, de acuerdo con lo precisado por las autoridades de EEUU, es para tanto los aranceles del 125% establecidos para las importaciones provenientes de China, como para los impactados por el 10% de base que Trump impuso a todos los bienes internacionales que se venden en el país.

Previamente, la Casa Blanca había anunciado una pausa de 90 días a casi todos los países, con excepción de Pekín, en los aranceles recíprocos que el mandatario había presentado a inicios del mes en curso.

Según cálculos del experto Gerard DiPippo, director asociado del Centro de Investigación Rand China, que fueron publicados por Bloomberg, las exenciones representan casi 390.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses, incluyendo más de 101.000 millones de dólares procedentes de China, es decir, casi un tercio del total de productos electrónicos que se venden en el país norteamericano.

La categoría relacionada con China que tiene un mayor peso comercial son los teléfonos inteligentes.

De acuerdo con el medio estadounidense, la nación norteamericana importó smartphones de China por un valor de más de 41.000 millones de dólares en 2024, lo que representa aproximadamente 9% de las importaciones totales de China.

En los últimos días, tras el anuncio de la imposición de los aranceles del 125% a China, medios informativos reportaron de un aumento dramático de compras por parte de los consumidores de EEUU de productos electrónicos, impulsada por la certeza de que la imposición de los aranceles provocaría un fuerte aumento de sus precios en las próximas semanas.

Tras conocerse esta última novedad de la guerra arancelaria lanzada por Trump, Bloomberg afirmó que el anuncio representa «la primera flexibilización significativa de cualquier tipo en la política comercial de Trump con China», y llega luego que el país asiático —que respondió con sus propios gravámenes de 125% a los productos de EEUU— declarara que no deseaba un conflicto con Washington pero que en caso de que la Casa Blanca mantuviera su decisión de imponer aranceles a sus productos «lucharía hasta el final».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

14 de abril. La República, esa gran deuda con la democracia

La dictadura franquista dejó de herencia una monarquía borbónica que, por su propia naturaleza, es contraria a la democracia. El Jefe de Estado será, lo dice la sacro santa Constitución, el Rey y su designación es por herencia. Un viaje al medievo que el sistema (incluido el PSOE y el PCE) forjó con la complicidad necesaria de los poderes fácticos (militares, iglesia, banca...) en contra del gobierno democrático. No olvidemos el golpe de estado franquista de 1936 que provocó una guerra y la llegada del fascismo.

Le puede interesar: