Hamas conserva 40.000 combatientes y el 75 por cien de sus túneles

Publicado:

Noticias populares

Después de 18 meses de feroz guerra, Israel no ha logrado debilitar sustancialmente a Hamas, que conserva 40.000 combatientes, el 75 por cien de sus túneles y una capacidad de producción de armas intacta. Esto ilustra no sólo la resistencia de la organización palestina, sino, sobre todo, el rotundo fracaso de Israel.

Tel Aviv enfrenta un estancamiento estratégico en su guerra contra Hamas, a pesar de un año y medio de intensas matanzas y destrucciones en la Franja de Gaza. Según el periódico Haaretz, Hamas conserva una importante capacidad de combate, desafiando las promesas de Netanyahu de destruirla (*).

El ejército israelí estima que Hamas aún cuenta con unos 40.000 combatientes, una cifra equivalente, o incluso superior, a la que tenía antes del 7 de octubre de 2023. En esa fecha los servicios de inteligencia indicaban un contingente armado de entre 20.000 y 30.000 hombres. Aunque han infligido grandes pérdidas (casi 15.000 combatientes muertos según estimaciones estadounidenses), el movimiento logró compensarlas reclutando rápidamente.

Pero más allá de sus números, lo que sigue siendo impresionante es sobre todo la estructura de Hamas. Alrededor del 75 por cien de su red de túneles, verdadera columna vertebral logística y militar del grupo, sigue operativa. Estas galerías subterráneas, parcialmente intactas a pesar de los intentos de destrucción por parte de los israelíes, permiten a los combatientes moverse, almacenar armas y resistir ataques aéreos. Algunos de ellos incluso siguen conectando Gaza con Egipto.

Las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, también conservan la capacidad de producir localmente cohetes y otros tipos de armamento. La semana pasada se dispararon varios proyectiles hacia Israel, hiriendo al menos a una persona. Estos ataques son un recordatorio de que, a pesar de los bombardeos y las incursiones terrestres, la organización sigue teniendo una formidable capacidad de fuego.

Del lado israelí, los militares admiten que la mayoría de los combatientes de Hamas evitan los enfrentamientos directos. Se esconden en túneles, lo que hace extremadamente difícil su neutralización.

Después de 18 meses de lucha, el objetivo de Israel de erradicar a Hamas es cada vez más difícil de alcanzar. La organización sigue arraigada, estructurada y capaz de resistir a uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Mientras tanto, Gaza se hunde en la desolación, sin perspectivas de alivio ni de una solución política duradera. El gobierno israelí ha fracasado frente a Hamas y ahora su venganza se dirige contra la población palestina exclusivamente.

Según los servicios sanitarios palestinos, más de 50.000 personas han perdido la vida –más de 186.000 según la revista médica británica The Lancet–, la mayoría de ellas civiles. La población, desplazada en múltiples ocasiones, vive en condiciones dramáticas, agravadas por las privaciones vinculadas al bloqueo.

(*) https://www.haaretz.com/middle-east-news/2025-04-10/ty-article/.premium/israeli-defense-officials-estimate-hamas-will-avoid-tunnel-warfare-focus-on-explosives/00000196-1eca-d78d-a1de-1edba2600000

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los médicos cubanos son orgullo de la nación

¿Qué hay detrás del ataque quirúrgico que emprende la nueva administración de EE.UU. contra la Salud Pública cubana y en particular contra la exportación de servicios médicos? El episodio No. 27 del pódcast Desde La Presidencia, conducido por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aborda la verdad que la Casa Blanca quiere sepultar bajo su mendaz campaña. Participaron en el programa, el ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda; el secretario general de la Cruz Roja Cubana, Dr. Carlos Ricardo Pérez, y el Dr. Luther Castillo, ministro hondureño y graduado de la ELAM

Le puede interesar: