Proletarios Campesinos

Publicado:

Noticias populares

Foto: Europa Press

Carlos Bashir (Unidad y Lucha).— En el Estado español, más de 750000 personas trabajan como jornaleras y jornaleros, a las que hay que sumar las empleadas y empleados en actividades relacionadas (industria agroalimentaria, transporte, etc.). El empleo asociado al sector agrícola supera los 2 millones de personas. Habría que sumar miles, quizás cientos de miles de empleados en el sector que están fuera del programa estadístico por encontrarse trabajando en condiciones de sobreexplotación laboral, sin contratos. Todas y todos hemos leído y escuchado multitud de noticias que hacen referencia a dicha situación, noticias que visualizan una realidad escalofriante, en la que se somete a cientos de miles de seres humanos a condiciones de semiesclavitud. Que nadie piense que esto es un accidente o producto de la maldad de determinados patronos. Esta situación se produce en el seno de la sociedad capitalista como un mecanismo de explotación y opresión inherente a esta misma.

Contrario a lo que se podría creer, ya que el sector ha sufrido cambios técnico-científicos que han acarreado el perfeccionamiento en las técnicas empleadas, a pesar de lo que se ha podido estar produciendo en todas las estaciones del año, la temporalidad ha ido en aumento. Según estadísticas del INE, más del 30% de los contratos son temporales, pero según la observación objetiva de cualquier vecino, podemos asegurar que esta cifra está amañada a los intereses de la burguesía. El mismo INE publica que en la recolección de aceituna se emplean 170000 temporeros, en un sector donde hay aproximadamente 70000 fijos. Otro ejemplo demostrativo es la agricultura bajo plástico de Almería, donde entre 120000 y 150000 personas trabajan temporalmente; el 85-90% de los empleos son temporales, con contratos de 3 a 6 meses, y solo de 30000 a 40000 tienen contratos «fijos», según datos del Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía. Las cuentas no salen, ¿verdad?

De estos temporeros, la mayoría son personas migrantes que, en la mayoría de las ocasiones, son empleados de forma fraudulenta por una patronal sin escrúpulos que no duda en aplicar toda la sobreexplotación y opresión que les sea posible.

Las y los jornaleros perciben salarios muy por debajo del salario medio. Son muy pocos los que perciben salarios que superen los 1300 € al mes; la mayoría no supera los 900 € al mes. Ya podemos imaginar los jornales de quienes, por la alta temporalidad, solo trabajan entre 90 y 180 días.En este caso, también son mayoría las y los migrantes.

En este sector, la brecha de género quizás sea donde es más visible. El empresariado agrícola para nada oculta su ideología patriarcal, pagando salarios inferiores a las mujeres; salarios que, en ocasiones, están por debajo de los de sus compañeros en un 10 % o más.

Esta situación se ve agravada por una organización deficiente y prácticamente inexistente de las y los jornaleros en torno a un proyecto común de clase.

La baja sindicalización de las masas trabajadoras en el Estado español está ampliamente agudizada en el movimiento jornalero. No hay estadísticas de esta sindicalización.Si en el conjunto de la masa asalariada es de un 13%, en el jornalero está muy por debajo de esto. Hay que lamentar que, en muchos casos, los sindicatos con cierta presencia en el sector actúan como si de ONG se tratasen.

Es urgente organizar en torno a un proyecto revolucionario a los cientos de miles de jornaleras y jornaleros. La alianza entre las trabajadoras y los trabajadores del campo y la ciudad es fundamental y necesaria para la derrota del sistema capitalista y avanzar hacia una sociedad socialista, donde la tierra y los medios de producción estén en manos de quienes trabajan. Desde las filas revolucionarias, se debe intensificar el trabajo para conseguir la elevación de la conciencia proletaria entre las jornaleras y los jornaleros.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Aires de Guerra

Soplan aires de guerra. Azufre y hedor de cadáver es lo que trae el viento. También, como se diría en la narración de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, se columbran negros nubarrones y lejanos fuegos que cierran el azul del cielo europeo. Las estrellas se apagan.

Le puede interesar: