Este incremento en las exportaciones de trigo sarraceno a la nación asiática se da a pesar de la disminución general de la demanda de granos extranjeros en China, destacó la nota publicada este lunes por el rotativo digital Vzgliad.
El máximo anterior se registró en diciembre de 2023, con 10,3 millones de dólares. El trigo sarraceno fue el único cereal cuya demanda en China aumentó en comparación con el año pasado.
Al mismo tiempo, los suministros de otros cereales rusos a China disminuyeron significativamente.
Las exportaciones de cebada en marzo cayeron a 10,6 millones de dólares, y las de avena, a 4,15 millones de dólares. Los suministros de trigo bajaron diez veces, a 438 mil dólares, y los de maíz a 33 mil dólares.
En total, en marzo, China compró granos a empresas rusas por 28,6 millones de dólares, en comparación con los 31,9 millones de dólares del año anterior. A pesar de la disminución en la cantidad total, Rusia subió cinco posiciones para convertirse en el cuarto mayor proveedor de granos a China.
La fuerte reducción de las compras está asociada a un descenso general de la demanda de cereales extranjeros en China: el volumen de las importaciones se ha reducido casi cuatro veces a lo largo del año.