Etiopía, centro de aviación regional gracias a foro

Publicado:

Tras varios años de planificación y debates, el primer Foro de Aviación Etíope fue realidad y marcó la semana que hoy concluye aquí, al considerarse el evento empresarial del sector más relevante de la región.

Noticias populares

Los días 24 y 25 de abril el hotel Skylight acogió la cita de alto nivel bajo el lema “Impulsando la aviación global: África conecta al mundo”, organizada por Ethiopian Airlines, aerolínea bandera del país y la más grande de África, junto con Normanas Aerospace y su socio GFOX Aviation.

Con la premisa de convertirse en el principal espacio de toma de decisiones en esa industria en África, la agenda de trabajo compuesta por varios paneles de discusión abordó las diversas necesidades de aerolíneas, aeropuertos y proveedores del sector.

Los desafíos de expansión de aerolínea en África, cadenas de datos en la aviación, estrategias de crecimiento aeroportuarias, optimización de operaciones y la diversificación del negocio más allá de ingresos aeronáuticos fueron otros temas analizados.

Estas sesiones se centraron en compartir conocimientos significativos y aplicables basados en el retorno de la inversión, con el objetivo de ayudar a los líderes de la aviación a generar impactos comerciales más positivos y construir relaciones globales sólidas.

En su intervención, el ministro de Transporte y Logística de Etiopía, Alemu Sime, afirmó que el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) solo prosperará si cuenta con el respaldo de una sólida conectividad aérea.

Sime subrayó que la conectividad intraafricana es un catalizador para la integración económica. Al respecto, mencionó que la expansión a diversos centros de conexiones de Ethiopian Airlines ejemplifica ese compromiso panafricano.

Instó a las naciones africanas a liberar el espacio aéreo, reducir las barreras a los viajes transfronterizos, armonizar las regulaciones y fomentar un mercado de transporte aéreo competitivo y asequible.

“Al abrir los cielos, abrimos las puertas a la prosperidad”, señaló el ministro africano al animar al continente a invertir en rutas regionales y a liberar el potencial comercial, turístico y de inversión.

La ministra de Turismo etíope, Selamawit Kassa, afirmó que la reforma nacional del país marcó el inicio de una nueva etapa para el sector al convertirlo en la principal prioridad para impulsar el crecimiento económico.

Kassa reveló que, en consonancia, la cartera de Estado se estableció como entidad independiente tras esa política para aprovechar el vasto potencial turístico.

Explicó que los proyectos de desarrollo de destinos a gran escala del gobierno en diversas regiones demuestran aún más la importancia otorgada a la industria del ocio. “El papel de la aviación es más importante que nunca para lograr el crecimiento sustancial que prevemos para el sector turístico”, aseveró.

Por su parte, el director ejecutivo del Grupo Ethiopian Airlines, Mesfin Tasew, destacó el papel fundamental de la industria de la aviación para impulsar el crecimiento de África a través de la integración, así como el poder de la colaboración para impulsar el sector en el continente y más allá.

Normanas Aerospace es una empresa líder en ingeniería aeroespacial que colabora con actores clave de la aviación a nivel mundial para ofrecer ideas innovadoras que impulsen marcas o brinden soluciones complejas a los desafíos de la industria.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Se filtran a la prensa los preparativos para un ataque israelí contra Irán

El ejército israelí ha abierto una investigación sobre una reciente filtración de documentos militares confidenciales por parte de miembros del Escuadrón 69 de la Fuerza Aérea, incluidos los preparativos para un posible ataque a Irán.

Le puede interesar: