«Ante la tremenda andanada de medidas que recrudece el genocida bloqueo, debemos multiplicar las acciones solidarias con la Revolución Cubana para romperlo definitivamente», recalca un comunicado de la delegación que la integran 10 personas.
Ese objetivo «es posible con la unidad de los pueblos, que ya fue demostrado durante la pandemia, con la campaña de las jeringas y agujas, iniciativa que surgió en Argentina e internacionalizada después, lo cual contribuyó a vacunar a toda Cuba», agrega la nota circulada por el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (Capac).
La decena de amigos la componen activistas de las provincias de Santa Fe (Rosario), Neuquén (San Martín de los Andes), Buenos Aires (Quilmes y Sáenz Peña), La Rioja, Ciudad Buenos Aires y Córdoba.
Participarán en la Marcha del 1ro de Mayo junto a los integrantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Además, recorrerán sitios históricos del proceso revolucionario cubano con el acompañamiento de la estructura de Havanatur, y mantendrán reuniones con instituciones que les permitirán acceder a mayor información sobre los históricos hechos.
Aparte de su estancia y recorridos en La Habana, visitarán Pinar del Río donde estuvo la Comandancia del Che y la zona de emplazamiento de los misiles soviéticos los cuales derivaron en la llamada Crisis de Octubre en 1962.
Igualmente, estarán en Playa Girón, donde aconteció la “primera derrota del imperialismo en América” en abril de 1961, transitarán la ciudad de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad, para disfrutar de sus hermosas playas, antes finalizar en Santa Clara.
Allí recorrerán el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, el tren blindado y la Loma del Capiro entre otros lugares históricos.