UNESCO se hunde en el basurero de la historia

Publicado:

Noticias populares

La UNESCO, la organización de Naciones Unidas que se supone se especializa en educación y cultura, ha caído en el más profundo pozo de las vergüenzas. O peor: se ha despojado de toda vergüenza.

En una insólita decisión tomada esta semana, hace un “reconocimiento” el engendro diabólico de antipatria nicaragüense, el diario La Prensa.

Por esta razón, el Gobierno Sandinista ha emitido el siguiente comunicado:

Golpe a la UNESCO

En estos días de mayo, cuando el mundo entero celebra 80 años de la Gran Victoria sobre ese engendro demoniaco, el fascismo, el pueblo y Gobierno de Nicaragua, desde nuestro profundo orgullo, estima y dignidad nacional, rechazamos y condenamos ante la UNESCO el Reconocimiento que se hace al diario La Prensa, que es un engendro diabólico de antipatria nicaragüense.

El diario La Prensa representa la traición a la Patria, precisamente por ser un medio que ha promovido y respaldado violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores, a lo largo de su historia. Un medio al servicio y la promoción y defensa de ocupaciones e intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua.

Resulta profundamente vergonzoso que la UNESCO aparezca como promotora, y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los Valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense.

A través de todos los tiempos, el pueblo de Nicaragua hemos rechazado las imposiciones extranjeras, hemos batallado contra ellas, y hemos triunfado en todos los episodios y capítulos, representando con nobleza y vigor, nuestro derecho a las culturas, la vida, los sentimientos y emociones propias de un pueblo que ni se vende, ni se rinde jamás.

Al destacar la UNESCO a los entreguistas, serviles y lacayos de los colonialismos e imperialismos, pierde totalmente su sentido de objetividad y se desacredita en tanto que supuesto guardián y defensor de los patrimonios identitarios, heroicos y culturales del mundo.

Basta revisar la noble historia de Nicaragua para saber quiénes son los infames que la UNESCO reconoce, en una acción que vulnera y violenta los valores, la cultura, la identidad nacional, una acción ofensiva y diríamos que humillante, y degradante, que desgraciadamente se suma a esta ola de despreciable entreguismo que azota y asola a los organismos internacionales, y particularmente a los organismos que desde Naciones Unidas deberían defender principios y valores de la familia humana.

Nuestro Canciller, el Padre Miguel d’Escoto Brockmann, quien también fue Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, ha clamado, en el desierto, desafortunadamente, por una refundación de esa organización que parece servir a los intereses del infortunio y la desgracia, y ha dejado de tomar en cuenta el valor esencial de la paz, y de la cultura de convivencia alrededor del genuino, fundamental y real sentido de la historia, la cultura, los derechos y luchas, que son símbolos permanentes del espíritu de nuestros pueblos.

En Nicaragua, el vandalismo golpista fue rechazado, y esa macabra decisión de la UNESCO sólo confirma que vivimos tiempos de perplejidad, contradicción, tiempos tenebrosos, oscuros, precarios, peligrosos y hasta malévolos, que por supuesto desvirtúan, descalifican y niegan el sentido y la existencia misma de organismos que no sirven, definitivamente, al interés supremo y superior de los pueblos.

Managua, 3 de mayo de 2025

Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
República de Nicaragua

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

ALBA-TCP condena ataque a la «Flotilla de la Libertad»

La alianza regional alerta que el Estado israelí continúa violando las normas del Derecho Internacional, del Derecho Internacional Humanitario y los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Le puede interesar: