Más muertes por ataque israelí contra escuela en Gaza, denuncia ONU

La Organización de Naciones Unidas (ONU) destaca que al menos 30 personas murieron por los ataques aéreos israelíes contra una escuela en Al Bureij, que refugiaba a dos mil personas en el centro de Gaza.

0

El centro educativo, administrado por la ONU, sufrió daños graves lo que, sumado a un incendio causado por la metralla, dificultó la evacuación de las víctimas, entre ellas mujeres y niños, mientras que las operaciones de búsqueda y rescate continúan pues varias personas permanecen desaparecidas.

La agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina, Unrwa, asegura que, según imágenes satelitales analizadas por la ONU, más de 400 escuelas recibieron impacto directo durante los bombardeos desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Según el Servicio de Satélites de la ONU, la guerra causó afectaciones estructurales en más del 95 por ciento de las escuelas de Gaza, lo que corrobora el dato, suministrado por Unrwa, de que 501 instituciones educativas, de las 564 existentes en la Franja, necesitarán reconstrucción completa o importantes obras de rehabilitación para volver a funcionar.

“No queda humanidad en Gaza, y no queda humanidad mientras el mundo sigue viendo día tras día cómo familias son bombardeadas, quemadas vivas y mueren de hambre”, dijo la agencia.

Expertos independientes en Derechos Humanos designados por la ONU advierten de consecuencias irreversibles debido a que el aumento de las atrocidades en en el enclave costero «marca un punto de inflexión moral crítico y exige una acción internacional urgente».

“Mientras los Estados debaten la terminología –¿es o no genocidio?–, Israel continúa su implacable destrucción de vidas en Gaza”, señalaron, al referirse a los ataques por tierra, aire y mar, y al creciente número de muertes civiles.

Mientras tanto, en la Cisjordania ocupada, los equipos de ayuda de la ONU alertan sobre el empeoramiento de las condiciones de las comunidades palestinas debido a la “violencia de las fuerzas israelíes y los colonos”.

Israel comenzó el lunes la demolición de seis viviendas, con perjuicio para 17 familias en el campamento de refugiados de Nur Shams, en Tulkarem, donde otros 100 edificios serán demolidos, de acuerdo con un aviso israelí emitido a principios mayo.

Ante el «fuerte impulso» para desarraigar a los palestinos que viven en la zona, “que suscita una vez más preocupaciones sobre los riesgos de un traslado forzoso de la población», la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU enfatiza que, según el derecho internacional, Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad de proteger a los palestinos en Cisjordania y garantizar su seguridad y dignidad.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.