Presidente de Cuba inauguró en Moscú una exposición dedicada a las relaciones ruso-cubanas

Publicado:

En la capital de Rusia se inauguró una exposición de documentos de archivo y materiales fotográficos dedicada al 65.º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba.

Noticias populares

La exposición incluye materiales históricos únicos. Foto: TV BRICS.

En la ceremonia participaron el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel; la presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko; y el presidente de la Duma de Moscú, Alexéi Shaposhnikov.

Durante la inauguración, Díaz-Canel agradeció a la parte rusa por la cálida acogida y destacó que no se trata solo de una fecha histórica, sino de una prueba viva del diálogo y respeto mutuo que perduran desde hace décadas.

“Nuestra amistad ha superado la prueba del tiempo y las circunstancias internacionales más complejas y diversas. La historia nos ha enseñado que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son baluartes fundamentales de nuestra relación”, aseguró el mandatario cubano.

Por su parte, Alexéi Shaposhnikov afirmó que el 65.º aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas es un testimonio destacado de la amistad sincera entre nuestros pueblos, que ha superado las pruebas de la historia.

“Este año, Cuba se convirtió en país socio del grupo BRICS, lo que nos abre nuevas oportunidades para desarrollar de manera práctica nuestra asociación. Invitamos a las autoridades de La Habana a unirse a nuestra iniciativa: el Movimiento Parlamentario de las Capitales de los países BRICS”, señaló.

Asimismo, el presidente de la Duma recordó algunos gestos simbólicos que fortalecen los lazos entre Moscú y La Habana: la creación en la capital rusa de la Plaza Fidel Castro, la instalación de un monumento al legendario líder, y la firma de un memorando de cooperación entre ambas capitales en 2022.

Valentina Matvienko, al inaugurar la exposición, agradeció a Díaz-Canel por su participación en el acto y subrayó que Cuba no es solo un socio, sino un verdadero aliado de Rusia, con quien mantiene una amistad de larga data y relaciones estratégicas.

“Incluso en los momentos más difíciles se conservaron los sentimientos sinceros de simpatía mutua. Nos unen valores fundamentales: la aspiración a la libertad, la justicia y la dignidad”, declaró, señalando la importancia de los proyectos conjuntos en medicina, energía, transporte, educación y otras áreas.

La presidenta del Consejo de la Federación también destacó que, gracias a las relaciones personales y amistosas entre los líderes de ambos Estados, Vladímir Putin y Miguel Díaz-Canel, los vínculos bilaterales seguirán fortaleciéndose.

teleSUR / TV BRICS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La historia de los mártires de Krasnodon

La juventud de Krasnodon se rebeló y, en septiembre de 1942, ocho estudiantes crearon la Molodaya Gvardiya.

Le puede interesar: