En conferencia de prensa junto al presidente de la República Checa, Petr Pavel, el ucraniano Volodimir Zelenski, cuyo mandato presidencial expiró en mayo de 2024, declaró:
«El alto al fuego absoluto es un modelo propuesto por los estadounidenses. Vamos en ese sentido. A partir de esta fecha o de otra –preferiblemente más pronto. Probemos entonces 30 días. ¿Por qué el alto al fuego por 30 días? Porque es imposible ponerse de acuerdo sobre algo en 3, 5, 7 días. Eso es teatro de su parte. Porque en 2 o 3 días no puede construirse ningún plan tendiente a fijar las próximas etapas para poner fin a la guerra. Así que no es simplemente demasiado grave o es muy frívolo. Fingir para dar la impresión de que la atmósfera es relajada con el fin de sacar a Putin del aislamiento, durante las festividades del 9 de mayo, y de hacer que todos sus invitados se sientan cómodos, por supuesto, de esos dirigentes, sus amigos o sus socios, que estarán, por alguna razón en la Plaza Roja el 9 de mayo, ninguno ayudará a Putin. Nosotros, simplemente, o estamos en guerra o Putin demuestra que está dispuesto a un alto al fuego, a la primera parte del fin de la guerra. Estamos dispuestos, desde el 1º, desde el 3, desde el 5. Si él necesita una cita para el día 7, no nos importa.»
- Durante la misma conferencia de prensa, siempre en presencia del presidente checo Petr Pavel, Volodimir Zelenski dijo también: «Nuestra posición es muy simple para todos los países que se plantean ir, o que ya se dirigen a Rusia, el 9 de mayo: no nos hacemos responsables de lo que suceda en el territorio de la Federación Rusa. Son ellos quienes garantizan la seguridad y, por consiguiente, nosotros no ofreceremos ninguna garantía. No sabemos lo que hará Rusia en estas fechas. Puede tomar ciertas medidas –incendio voluntario, explosiones, etc.– y después acusarnos. Y como presidente, he dicho al ministro de Relaciones Exteriores que debemos informar a todos los que nos pregunten: “No recomendamos ir a Rusia.” Y si ustedes deciden ir [a Rusia], no nos pidan nada. Será la decisión personal de ustedes mismos.»
- Calificando esas palabras de “provocaciones verbales”, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, declaró ese mismo día que nadie podrá garantizar que Kiev sobreviva al 10 de mayo si Ucrania ataca Moscú durante la celebración de la Victoria sobre el fascismo, el 9 de mayo
- Como medida de precaución, las autoridades rusas anularon el Desfile de la Victoria que iba a realizarse en Sebastopol, o sea en la península de Crimea, que Kiev sigue considerando territorio ucraniano.
- Washington optó por mantenerse al margen de esta polémica. Hasta el momento, sólo se ha pronunciado públicamente el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien ya había anunciado su decisión de viajar a Moscú, a pesar de la oposición de la Unión Europea. El primer ministro eslovaco comentó las declaraciones de Zelenski:
«Yo rechazo esas amenazas sobre la cuestión de la seguridad. Respeto plenamente el hecho que la seguridad es una cuestión interna de la Federación Rusa. Pero si el señor Zelenski cree que sus declaraciones harán que no vengan las delegaciones, está completamente equivocado. Es una gran falta de respeto que alguien acuse al país que hizo la mayor contribución a la victoria sobre el fascismo, que hizo los más grandes sacrificios que podamos imaginar. Así que celebremos [el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial], pero “pudiéramos mandar un dron u otra cosa contra ustedes”. Para mí ese tipo de declaraciones es inaceptable.»
- El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue herido en un intento de asesinato, en su propio país, el 15 de mayo de 2024, y pasó meses hospitalizado, pero ha mantenido sus posiciones ante la Unión Europea.
- Las autoridades de Polonia autorizaron el avión del primer ministro eslovaco Robert Fico a transitar por el espacio aéreo polaco para viajar a Moscú. Pero los gobiernos de Lituania y de Letonia negaron esa autorización al avión del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, quien también había anunciado su participación en las festividades rusas del 9 de mayo.
- El 9 de mayo, 29 dirigentes del mundo entero estarán presentes en la Plaza Roja de Moscú y militares de 12 países desfilarán junto a las tropas rusas en la celebración del 80º aniversario de la Victoria sobre el nazismo.
- El Kremlin anunció que el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, y el presidente de la Federación Rusa sostendrían un largo encuentro al margen del desfile de la Victoria. Ambos dirigentes abordaron la respuesta común de sus países ante las amenazas, a penas disimuladas, de Kiev.