Un legado de humanismo y compromiso global

Publicado:

La asistencia sanitaria cubana constituye un pilar fundamental de la política exterior de Cuba, extendiéndose a casi todos los rincones del mundo y distinguiéndose por su profundo humanismo, entrega y compromiso

Noticias populares

Foto: Jorge

Raúl Antonio Capote (Granma).— La asistencia sanitaria cubana constituye un pilar fundamental de la política exterior de Cuba, extendiéndose a casi todos los rincones del mundo y distinguiéndose por su profundo humanismo, entrega y compromiso.

A lo largo de décadas, miles de profesionales cubanos de la Salud han brindado apoyo en situaciones de desastre, emergencias sanitarias y disímiles programas de Salud, ganándose el reconocimiento y el respeto de comunidades, gobiernos e instituciones internacionales.

Desde sus inicios, esta iniciativa se ha basado en principios de solidaridad y altruismo, priorizando las necesidades de los más vulnerables y ofreciendo atención médica de calidad sin distinción de raza, religión o ideología.

Una vocación de servicio excepcional ha llevado a médicos, enfermeras y técnicos cubanos a trabajar en zonas remotas y de difícil acceso, enfrentando desafíos y superando obstáculos con determinación.

Ejemplo emblemático de esta labor es el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve, creado en 2005 por el Comandante en Jefe cubano Fidel Castro Ruz.

Nacido tras el azote del huracán Katrina en el sur de EE. UU., con el propósito de asistir de manera inmediata y gratuita al pueblo de Nueva Orleans, la ayuda fue rechazada por el gobierno de George W. Bush; sin embargo, el contingente integrado inicialmente por 10 000 médicos, se multiplicó en decenas de brigadas.

Su trabajo ha sido fundamental en la lucha contra el Ébola en África Occidental, la pandemia de la COVID-19 en varios países y otras crisis sanitarias a nivel global. Por ello fue nominado al Premio Nobel de la Paz, y en 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) le otorgó el Premio Memorial Lee Jong-wook.

Además, este contingente recibió el Premio a la Solidaridad-2016, entregado por la fundación italiana Foedus; el Diploma de Honor del Legislativo, otorgado por el Congreso de la República de Perú en junio de 2017; la condecoración Cruz de Comendador, otorgada por el Congreso Nacional de Honduras; y el Premio Democracia-2020 a la destacada personalidad latinoamericana, conferido en Argentina.

Estos reconocimientos son testimonio del impacto positivo que esta colaboración ha tenido en la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo.

A pesar de todo, esta forma de cooperación también ha sido objeto de campañas calumniosas de descrédito, especialmente por parte del Gobierno de Estados Unidos. Washington ha articulado un programa subversivo contra este esquema de ayuda, acusándolo de ser una forma de explotación y de violar los derechos humanos de los profesionales de la Salud cubanos.

Estas acusaciones han sido rechazadas por el Gobierno cubano y por numerosas personalidades y líderes mundiales, defensores de esta misión en todo el planeta.

A los integrantes de esos contingentes no los mueve el egoísmo ni la gloria. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 se produjeron cambios sustanciales en todos los órdenes del país, potenciándose valores como el humanismo, el altruismo, la solidaridad, el heroísmo y el internacionalismo.

Estos son los valores que hacen posible que miles de médicos, personal técnico y de enfermería sientan orgullo de servir a seres humanos en cualquier lugar o situación, sin que medie interés alguno.

El personal de la Salud cubano ha atendido a más de 2 300 millones de personas, realizado 17 millones de intervenciones quirúrgicas y ayudado al nacimiento de cinco millones de niños.

Foto: Granma
Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Apoyo ‘low cost’ a Ucrania: Reino Unido envía armas ficticias para engañar a los rusos

El gobierno de Londres ha enviado tanques y sistemas de defensa de prueba a Ucrania para ser ensamblados en el frente en cuestión de horas, según The Times. El objetivo es incitar a Rusia a desperdiciar sus municiones contra blancos ficticios, una estrategia ‘low cost’ que combina el apoyo publicitario a Ucrania con armas ilusorias.

Le puede interesar: