China levanta la prohibición de compras a Boeing tras la tregua comercial con EE.UU.

Publicado:

La medida que vetó la adquisición de aviones de la compañía estadounidense por parte de las aerolíneas chinas estuvo vigente por un mes.

Noticias populares

China levantó la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing, tras la tregua alcanzada este lunes entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria, informa Bloomberg.

 

Según las fuentes citadas, esta semana los funcionarios del Gobierno chino han empezado a comunicar a las compañías aéreas del país asiático que pueden reanudar las compras a Boeing. Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos, que previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses, lo que incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte. Se informa que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Google ayudó a Israel a difundir propaganda de guerra a 45 millones de europeos

Mientras continúa su conflicto con sus vecinos, Israel libra otra guerra con la misma intensidad, invirtiendo enormes cantidades de dinero en bombardear Europa con mensajes que justifican sus acciones y alarmándolos con la idea de que los misiles nucleares iraníes pronto reducirán sus ciudades a escombros. Un estudio de MintPress ha descubierto que, desde el ataque a Irán el 13 de junio, la Agencia de Publicidad del Gobierno israelí ha pagado decenas de millones de anuncios solo en YouTube. En clara violación de las políticas de Google, estos anuncios justifican y ensalzan el ataque como una defensa necesaria de la civilización occidental, y afirman que Israel está llevando a cabo “una de las misiones humanitarias más grandes del mundo” en Gaza. Los países más afectados por esta campaña incluyen el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y Grecia.