“En esta fecha especial, saludamos fraternalmente a la clase trabajadora del Perú, reconociendo su lucha constante por mejores condiciones de vida, justicia social y soberanía nacional”, manifestó la central sindical en un mensaje por la efeméride.
Reafirmó además su comopromiso con los principios del sindicalismo clasista, en unidad y solidaridad.
“A 96 años de su creación, la CGTP continúa siendo la voz firme y combativa de los trabajadores y trabajadoras del país”, agrega.
Años después, la represión desarticuló a la central obrera y alentó una organización paralela de tendencia socialdemócrata, hasta que en 1968 las principales federaciones de trabajadores se reunieron en un Congreso que reconstruyó la central de Mariátegui.
El Amauta fundó además el primer partido de la clase obrera, con el nombre de Socialista, que posteriormente tomó el nombre de Partido Comunista Peruano (PCP) y comparte la ideología de clase con el Partido Comunista del Perú – Patria Roja (PC-PR).