La táctica del partido comunista de Rusia

Publicado:

Noticias populares

Caracteriza actualmente la situación internacional de la República Socialista Federativa de Rusia cierto equilibrio, que aun siendo en extremo inestable, ha creado, sin embargo, una coyuntura peculiar en la política mundial. Su peculiaridad consiste   en lo siguiente: por una parte, la burguesía internacional, llena de odio y hostilidad rabiosos contra la Rusia Soviética, en todo momento está dispuesta a lanzarse sobre ella y estrangularla. Por otra parte, todas las tentativas de intervención militar, han terminado en un completo fracaso. En todos los países capitalistas se ha acentuado extraordinariamente la oposición a la guerra contra Rusia Soviética. La burguesía internacional, privada de la posibilidad de hacer abiertamente la guerra contra la Rusia Soviética, se mantiene a la expectativa, acechando el momento en que las circunstancias le permitan reanudar esta guerra.

El proletariado de los países capitalistas avanzados ha formado ya en todas partes su vanguardia, los partidos comunistas, que se desarrollan, marchando con firmeza a la conquista de la mayoría del proletariado en cada país, destruyendo la influencia de los viejos  burócratas tradeunionistas y de la capa superior de la clase obrera de América y de Europa, corrompida por los privilegios imperialistas. La democracia pequeñoburguesa de los países capitalistas, representada en su sector avanzado por la II Internacional y por la II Internacional y media, constituye en la actualidad el principal sostén del capitalismo. No cabe duda de que la situación política interior de Rusia Soviética se caracteriza por el hecho de que, por primera vez en la historia universal, vemos que en Rusia sólo existen desde algunos años dos clases: el proletariado, educado a lo largo de decenios por una gran industria mecanizada moderna, a pesar de ser muy joven, y los pequeños campesinos, que constituyen la inmensa mayoría de la población.

Los grandes terratenientes y los capitalistas no han desaparecido en Rusia, pero han sido expropiados totalmente y han quedado derrotados por completo en el terreno político como clase, cuyos restos han ido a esconderse entre los funcionarios públicos del Poder Soviético. Han conservado su organización de clase en el extranjero como emigración, que asciende probablemente a millón y medio o dos millones de personas y tiene más de cincuenta diarios de todos los partidos burgueses y socialistas, es decir de pequeños burgueses.

Dada la situación interior en Rusia, la tarea principal de su proletariados, como clase dominante, consiste en este momento en determinar y llevar a la práctica acertadamente las medidas necesarias para dirigir a los campesinos, para establecer  con ellos una firme alianza, para realizar una larga serie de transiciones graduales que conduzcan a la gran agricultura socializada mecanizada. Esta tarea ofrece en Rusia dificultades especiales, tanto por el atraso de nuestro país como a consecuencia de su extremada ruina tras siete años de guerra imperialista y de guerra civil. Pero aun prescindiendo de tal particularidad esta tarea es de las más difíciles que la construcción socialista planteará a los países capitalistas, exceptuando, quizá, solo a Inglaterra.

La base de unas relaciones justas entre el proletariado y los campesinos en la Rusia Soviética ha sido creada por la época de 1917-1921, cuando la invasión de los capitalistas y terratenientes, apoyados por toda la burguesía mundial y por todos los partidos de la democracia  pequeñoburguesa (eseristas y mencheviques), formo, templó y selló la alianza militar del proletariado y los campesinos en defensa del Poder Soviético. La guerra civil es la forma más aguda de la lucha de clases. Pero si la alianza militar entre el proletariado y los campesinos fue, y no pudo menos de serlo, la primera forma de una alianza sólida entre ellos, no hubiera podido mantenerse ni siquiera unas semanas sin cierta alianza económica entre las clases mencionadas. Los campesinos obtuvieron del Estado obrero toda la tierra y protección contra los terratenientes y los kulaks , los obreros obtuvieron de los campesinos víveres, como préstamo hasta que fuera restaurada la gran industria.

Desde el punto de vista del socialismo, la alianza entre los pequeños campesinos y el proletariado sólo puede ser del todo justa y firme cuando el transporte y la gran industria, completamente restablecidos, permitan al proletariado suministrar a los campesinos, a cambio de los víveres, todos los productos que necesiten para sí y para mejorar su hacienda. La política de abastecimiento de la Rusia Soviética de 1917-1921 ha sido indudablemente muy tosca, imperfecta, ha dado lugar a muchos abusos. Se cometieron una serie de errores al llevarla a la práctica, pero era en suma la única posible en aquellas condiciones. Y ha cumplidos su misión histórica, ha salvado la dictadura del proletariado en un país en ruina y atrasado.

La base material del socialismo no puede ser sino la gran industria mecanizada capaz de reorganizar también la agricultura. Pero no debemos limitarnos a este principio general. Hay que concretarlo. Una gran industria a la altura de la técnica moderna y capaz de reorganizar la agricultura, supone la electrificación de todo el país. Teníamos que hacer el trabajo científico de elaborar el plan de electrificación de RSFSR, y ya lo hemos hecho con la colaboración de más de 200 de los mejores hombres de ciencia, ingenieros y agrónomos de Rusia, esta obra ha quedado terminada. Aparte de esto, la dictadura del proletariado no significa el cese de la lucha de clases, sino su continuación en una forma nueva y con nuevas armas.

Mientras subsistan las clases, mientras la burguesía derribada en un país decuplique sus ataques contra el socialismo en el terreno internacional seguirá siendo indispensable esa dictadura. La clase de los pequeños agricultores no puede dejar de pasar en la época de transición por una serie de vacilaciones en la disposición de ánimo de esta masa. El proletariado, debilitado y hasta cierto punto desclasádo por la ruina de su base vital, la gran industria mecanizada debe sumir una misión histórica sumamente dificil, la más grande, mantenerse firme a estas vacilaciones  y llevar a cabo su obra de emancipar el trabajo del yugo del capital.

TESIS DEL INFORME SOBRE LA TÁCTICA DEL PARTIDO COMUNISTA DE RUSIA.

PUBLICADO EN EL PERIÓDICO RUSO KOMMUNISTICHESKI TRUD JUNIO 1921

PUBLICADO EN EL FOLLETO DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA.

 Julio Tuñón Osoro

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los 20 complots terroristas de Irán contra Reino Unido

El 7 de mayo la policía británica detuvo a cinco personas en lo que el Ministro del Interior británico llamó “una de las mayores operaciones antiterroristas de los últimos años”. Cuatro de los detenidos son ciudadanos iraníes. Les aplicaron la ley antiterrorista de 2006 por planear un ataque a la embajada de Israel en Londres. [...]

Le puede interesar: