El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, señaló que el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, le prometió «trabajar» para que las Fuerzas Armadas de Ucrania dejen de atacar el territorio ruso con drones y misiles, informó Belta.
Durante la reunión que el mandatario bielorruso y el alto funcionario estadounidense mantuvieron el pasado 21 de junio, Lukashenko aclaró a Kellogg la postura del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la posibilidad de una tregua en el conflicto ucraniano. «Putin tiene razón cuando dice: ‘Escuchen, estamos a favor [de una tregua], no estamos en contra, no queremos que nuestras ciudades sean bombardeadas por misiles estadounidenses, británicos, franceses y alemanes‘», declaró Lukashenko.
En este contexto, el mandatario bielorruso hizo hincapié en los incesantes ataques con drones lanzados por el Ejército ucraniano contra Rusia. Asimismo, resaltó la exigencia clara de Putin a este respecto: que Occidente diga a su «subordinado» —al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski— que deje de atacar al país euroasiático.
«He transmitido esta postura a los estadounidenses. Y les digo: ¿qué hay de malo en ello? ‘Trabajaremos en esta dirección’, dijo [Kellogg]», afirmó el jefe de Estado bielorruso.
- Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que para poner fin a las hostilidades el régimen de Kiev debe retirar completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconocer estos territorios, junto con Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.