Nicaragua y China abordaron temas de cooperación bilateral

Publicado:

Managua. Representantes de los gobiernos de Nicaragua y China abordaron hoy aquí varios temas de la cooperación bilateral y resaltaron la importancia de las relaciones entre ambos países.

Noticias populares

Durante el encuentro, encabezado por el asesor presidencial para temas de inversiones y cooperación internacional de Nicaragua, Laureano Ortega, y el director general para América Latina y el Caribe de la cancillería china, Zhang Run, las partes dialogaron sobre importantes temas de la cooperación en infraestructura productiva, telecomunicaciones, agua y saneamiento, energía y viviendas, entre otros tópicos.

Ortega manifestó que la cooperación bilateral ha avanzado a una gran velocidad desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en diciembre de 2021, gracias a la alta atención y prioridad de los líderes de ambos países.

Añadió que el avance se ve con la firma del Tratado de Libre Comercio, las inversiones y con la llegada a Nicaragua de empresas chinas, las cuales traen importantes proyectos de infraestructura, telecomunicaciones y energía.

“Estamos avanzando también en la cooperación solidaria con la República Popular China que es desarrollada, a través de la Agencia China para la Cooperación para el Desarrollo”, destacó.

Asimismo, aludió a próximas entregas, en su primera etapa, de proyectos energéticos, al tiempo que resaltó los avances en otros sectores como el transporte, así como la donación de trigo, fertilizantes, equipos médicos y otros insumos.

“También estaremos intercambiando sobre la cooperación interpartidarias, fundamental, es el pilar de nuestra relación, esa hermandad histórica entre el Partido Comunista de China y el Frente Sandinista de Liberación Nacional”, subrayó.

Ortega reiteró la firme defensa en todos los espacios multilaterales del principio de una sola China, y agradeció al gigante asiático por el apoyo a la nación centroamericana en la defensa de su soberanía, integridad territorial y el derecho a desarrollarse como un país libre, soberano e independiente.

Todos esos programas que han sido planteados por el presidente Xi Jinping durante la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac, donde presentó los cinco programas para América Latina, están en sintonía con lo que han sido las grandes iniciativas globales planteadas por el mandatario chino para el mundo, expresó Ortega.

En ese sentido, mencionó la Franja y la Ruta, iniciativas para el desarrollo y seguridad, lo cual representa un aporte a “la paz, a la convivencia pacífica y a la cooperación entre los pueblos del mundo basada en el trato respetuoso e igualitario”.

Tras su arribo este viernes a esta capital, el representante chino manifestó su alegría por la marcha de los vínculos bilaterales durante los más de tres años del restablecimiento de las relaciones entre Managua y Beijing.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Plan israelí en Gaza es «una manera de legalizar el concepto de campo de concentración»

La pretensión de Israel de expulsar a la totalidad de la población de Gaza hacia una supuesta "ciudad humanitaria" es un intento del Estado judío por legalizar los campos de concentración y el apartheid que ya existen en Gaza, pese a que esto sea violatorio del derecho internacional, dijo a Sputnik el internacionalista colombiano Héctor Galeano.

Le puede interesar: