Marcela Rivera (Sputnik).— «No quiero dejar pasar esta oportunidad para manifestarle en nombre del pueblo, en nombre de nuestros líderes, el comandante [copresidente] Daniel [Ortega] y la compañera [copresidenta] Rosario [Murillo], en nombre de todos nosotros el agradecimiento eterno que tenemos con Rusia desde la Revolución de Octubre, desde que guiaba esa gran unidad de la Unión Soviética que cambió el destino del mundo, hasta estos tiempos de esa gran patria de la Federación de Rusia que continúa siendo consecuente con la lucha de los pueblos que luchan por su libertad y por su soberanía», expresó Porras.
El encuentro fue en la sede del Legislativo en Managua este 18 de julio, en la víspera de la celebración del aniversario número 46 de la Revolución Popular Sandinista.
Allí, Porras significó el valor de la solidaridad soviética hacia Nicaragua durante la guerra que financió Estados Unidos contra la revolución de la nación centroamericana.
«Ese apoyo invaluable que nos dieron cuando libramos esos diez años de guerra contrarrevolucionaria en los años 80, [cuando] los nicaragüenses nos enfrentamos de forma directa contra el imperialismo yanqui, porque nuestro pueblo luchó contra el imperialismo yanqui desde (…) mediados del siglo XIX», acotó.
Nicaragua «tiene amor por el pueblo ruso»
El líder parlamentario expresó a la delegación rusa, el legado de rebeldía del héroe nicaragüense Augusto C. Sandino (1895-1934) contra la ocupación norteamericana, el que fundamentó los principios de la última revolución armada en el continente americano, que triunfó el 19 de julio de 1979 en Nicaragua.
Es en este contexto que se materializa la solidaridad soviética con Nicaragua, cuyos lazos de amistad le permitieron a este país retomar la cooperación rusa desde 2007, cuando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) retomó el poder.
«Quiero que le transmita a todos los compañeros de la Duma, (…) al presidente [Vladimir] Putin, que de corazón el pueblo nicaragüense [le] reconoce y agradece, tiene amor, por el pueblo ruso y, además, vamos a estar siempre de su lado, sin duda», sentenció Porras.
Por su parte, Kuznetsova saludó el triunfo revolucionario de Nicaragua y afirmó que la confianza de la población por el FSLN nace de la lucha por el desarrollo de este país, que lidera el partido gobernante.
«La victoria del FSLN es la manifestación de la voluntad del pueblo, la presentación de la confianza que ha depositado el pueblo en sus líderes, estoy segura que muchas victorias están por delante todavía», dijo.
Llaman a pasar la lucha a nuevas generaciones
La legisladora de Moscú consideró la importancia de transmitir la lucha por la soberanía y la paz de estas naciones a las próximas generaciones.
«Ahora tenemos que pasar y siempre seguir pasando a las nuevas generaciones de nuestros pueblos esta bandera de lucha, sin duda alguna es la tarea muy digna y muy importante, a parte de velar por la salud y el desarrollo de nuestros pueblos, es necesario transmitirle los temas de la lucha, de independencia, de búsqueda de la paz y del bienestar para todos», manifestó Kuznetsova.
La delegación rusa que visita Nicaragua está integrada, además, por la senadora Natalia Kosijina, jefa del Grupo de Cooperación entre el Consejo de la Federación de Rusia y la Asamblea Nacional de Nicaragua.