En conferencia de prensa ofrecida aquí esta mañana la vocera ministerial puntualizó que en la tarde de ayer aviones de combate de Tailandia lanzaron proyectiles con gas venenoso sobre la zona de An Ses, mientras en Phnom Khmouch emplearon para los ataques drones suicidas, municiones de racimo y armas químicas.
La vocera ministerial advirtió que «las fuerzas tailandesas están desplegando armamento cada vez más peligroso y pesado, junto con un gran número de tropas, en clara violación de la soberanía» de su país.
Estas acciones amenazan la paz y el orden mundiales y contravienen las Cartas de las Naciones Unidas y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), así como los principios fundamentales del derecho internacional, subrayó.
Socheata significó también que, aun cuando los líderes de Cambodia y Tailandia viajarán hoy a Malasia, donde sostendrán conversaciones urgentes para un alto el fuego, las fuerzas tailandesas continuaron hoy sus ataques por quinto día consecutivo.
Además de eso –dijo- las autoridades tailandesas continúan lanzando acusaciones infundadas sobre la presunta utilización, por parte de Cambodia, de misiles PHL-03 de largo alcance “como pretexto para intensificar el uso de armas letales”.
De acuerdo con la información brindada por la portavoz del Ministerio de Defensa, y amplificada por la agencia de noticias AKP, más de 134 mil 700 civiles fueron evacuados a zonas seguras y como consecuencia de la crisis fue necesario cerrar 600 escuelas, lo que afecta a unos 150 mil estudiantes y seis mil profesores.
Reveló además que en los últimos cinco días más de 400 mil trabajadores camboyanos en Tailandia regresaron a sus hogares para evitar la discriminación y el abuso, y se espera que otros 150 mil lo hagan hoy.
El propio primer ministro camboyano, Hun Manet, confirmó la víspera en sus redes sociales que viajará este lunes a Kuala Lumpur para asistir a una reunión especial destinada a lograr un alto el fuego inmediato “organizada por Malasia, coorganizada por Estados Unidos y con la participación de China”.
Esta confrontación entre Cambodia y Tailandia, que estalló el 24 de julio último, fue antecedida a finales de mayo pasado por un choque entre los ejércitos de los dos países en una zona fronteriza sin demarcar que ocasionó la muerte de un soldado camboyano.
La disputa, sin embargo, es de larga data y combina elementos históricos no resueltos, pues la frontera entre ambos países fue cartografiada por Francia en 1907, pero aún existen varios puntos sin demarcar, lo cual ha propiciado que se produzcan enfrentamientos a lo largo de los años.