RT abre inscripciones para el concurso internacional de corresponsales de guerra Khaled Alkhateb

Publicado:

El premio se creó en memoria del corresponsal de RT en Árabe que falleció el 30 de julio de 2017 mientras cubría el conflicto en Siria.

Noticias populares

RT

RT anuncia la convocatoria al premio internacional Khaled Alkhateb en su edición 2025, un reconocimiento que se concede anualmente a periodistas de distintos países por los mejores trabajos realizados en zonas de conflicto.

Los trabajos se pueden enviar desde el 30 de julio hasta el 1 de octubre. Los ganadores se anunciarán en diciembre.

En el concurso pueden participar reporteros de canales de televisión, de conglomerados mediáticos y reporteros free lance, periodistas independientes y blogueros que presenten reportajes informativos o series de reportajes desde zonas de conflicto en árabe, inglés o ruso de no más de 10 minutos de duración. Los materiales tienen que haberse publicado entre el 1 de octubre del 2024 y el 1 de octubre del 2025.

El jurado de este año estará integrado por trabajadores de medios de comunicación que hayan cubierto conflictos militares en distintos puntos del mundo. El jurado se anunciará posteriormente en la página web del concurso.

Sobre el premio

RT estableció el premio internacional en 2018 para el aniversario de la muerte del corresponsal de guerra Khaled Alkhateb, de 25 años, en Siria, quien falleció el 30 de julio de 2017 en la provincia de Homs en un ataque de artillería perpetrado por los yihadistas.

En 2018, el presidente ruso Vladímir Putin otorgó póstumamente al periodista la Medalla al Valor, que fue otorgada a la familia de Khaled en la primera ceremonia de entrega del premio.

Desde su lanzamiento, en el concurso han participado cientos de corresponsales de guerra de conflictos armados en varias partes del mundo, incluyendo Siria, Gaza y la zona de la operación militar especial. Han sido galardonados más de 20 periodistas de diferentes países: Rusia, Irak, Irlanda, Singapur, Estados Unidos, Italia, Siria, Yemen, Palestina, Líbano, India y Argentina.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]

Le puede interesar: