Fortalecer la unidad obrero-estudiantil para avanzar hacía el Partido y la Revolución

Publicado:

Noticias populares

Tras los últimos paros y protestas en universidades públicas, así como el aumento de la represión y la avanzada de grupos de derecha y tendencias fascistas, vale la pena referirnos a un elemento clave y vital al que los obreros y estudiantes, en su mayoría jóvenes, deben prestarle atención.

Diferentes influenciadores y figuras públicas vinculadas a partidos políticos de la burguesía colombiana han venido promoviendo entre la juventud una política de desorientación, bombardeando con propaganda en redes sociales sobre los peligros del comunismo, el porqué del respeto a la propiedad privada, el «civismo», que no es más que, la promoción de la ausencia de una posición política crítica y científica.

Así han logrado conformar grupos de desprestigio a todo el movimiento de izquierda, y como no, uno de sus principales blancos es el activismo al interior de la universidad pública, la cual, a lo largo de los años ha sido reconocida por tener una posición crítica ante los hechos, una actitud beligerante y en mayor o menor medida, por la promoción y defensa de las diferentes experiencias revolucionarias que han logrado golpear los cimientos del imperialismo y del capitalismo.

Lo que es peor aún, es que han logrado que algunos estudiantes y trabajadores de las universidades públicas apoyen estas posiciones reaccionarias, dividiendo y confundiendo a estos sectores sociales e impidiendo así, que los estudiantes y los trabajadores luchen hombro a hombro por una mejor Universidad, con condiciones de trabajo y estudio que dignifiquen a nuestra clase.

Pretenden aprovechar la rabia que tiene la juventud contra el sistema imperante para ganar adeptos a la ideología burguesa, así de a poco, cuando haya alguien que hable de derechos laborales, de derecho al trabajo con condiciones dignas, y sobre todo de lucha de clases, va a ser visto como alguien desubicado, y en ese camino tanto jóvenes como trabajadores soportarán los abusos, la precarización y el desempleo sin mayor novedad.

Es ahí donde los estudiantes de las universidades (sobre todo las públicas) que en su mayoría son jóvenes de familias proletarias, deben  comprender que además de trabajar para combatir a la burguesía, a las ideas fascistas, o para mostrar rechazo al imperialismo, deben unir teoría con práctica, relacionar su conocimiento con la política nacional e internacional y con la realidad concreta de su clase para que no sea un conocimiento muerto por no ser crítico y para no quedarse encerrado en las cuatro paredes del aula o de la fábrica, sumiso a los intereses de otra clase.  No basta con una visión universal de la realidad, es necesario interesarse por lo actual, por los hechos políticos nacionales e internacionales, por conocer la realidad, como decía Mao.

El apoyo a las luchas de los trabajadores sirve como una escuela política, en la que los estudiantes aprenden cómo hacer una huelga, cómo unirse o cómo fundar un sindicato, porque la conciencia proletaria se desarrolla al calor de estas luchas. En la misma medida, los trabajadores de las universidades (docentes, aseadores, carpinteros, cocineros, etc.) deben apoyar las luchas de los estudiantes, quienes el día de mañana también serán trabajadores y deberán luchar a su lado, además de encontrar en el movimiento estudiantil a sus propios hijos.

Los estudiantes y obreros comunistas debemos impulsar la unidad de las luchas, porque de esta manera apoyamos el desarrollo de la lucha de clases, y obtendremos mejores condiciones de trabajo y salud, que son vitales para las familias obreras y que crean mejores condiciones para el desarrollo de una conciencia y lucha revolucionaria.

Los estudiantes y trabajadores pueden seguir organizados en sus respectivos colectivos y sindicatos, pues la brecha generacional lleva consigo diferentes prácticas que para uno u otro sector es difícil de entender; sin embargo, es claro que esta contradicción es secundaria, y no es motivo de división, ambos deben priorizar la unidad y constituir espacios u organismos que permitan expresar la solidaridad obrero-estudiantil y la promoción y defensa de la huelga obrero-estudiantil, como parte de la tarea de unidad de la clase obrera.

Dos opiniones se escuchan en el ambiente universitario:

– Los estudiantes somos hijos de trabajadores y nos estamos formando para ser trabajadores, apoyar la lucha por mejores condiciones de trabajo en nuestras universidades, es una parte esencial de la lucha por mejores condiciones para todos los trabajadores, y esa lucha debe buscar la unidad de toda nuestra clase.

-No, los estudiantes no somos clase trabajadora, eso es un mito, nosotros pertenecemos a otra capa y no seremos obreros, seremos ingenieros, médicos, investigadores o docentes, no nos debe importar lo que los trabajadores sufran, así sean nuestras hermanas, nuestros amigos o nuestros abuelos.

Esto no es algo que se viva exclusivamente al interior de las Universidades, es el reflejo de la sociedad en su conjunto, pues a diario las clases dominantes insisten en hacernos creer que la clase obrera dejó de existir, que la lucha de clases pasó de moda y que el capitalismo es lo único que nos queda. Y es aquí precisamente donde radica la lucha de los obreros y los estudiantes revolucionarios, por eso es tan importante y relevante insistir en la unidad obrero-estudiantil, por eso es tan necesario elevar la consciencia política entre los proletarios.

Esta unidad es una de las más importantes en el trabajo de Construcción del Partido y en el proceso de la Revolución, en el camino de la lucha de clases, en el mismo camino hacia nuestra emancipación como parte de la transformación total de la sociedad y en la misma construcción del Socialismo, por tanto elevar el nivel de conciencia acerca de esta importante tarea, es trabajo y deber que los estudiantes revolucionarios, de los que no comen entero, de los que van más allá de las redes y la propaganda burguesa, es deber de nosotros, los jóvenes que llevamos sobre nuestros hombros las tareas que hacen parte de la noble causa de liberar a los esclavos asalariados de la explotación del hombre por el hombre.

Fuente: UOC (mlm)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:10

Trump impone un arancel universal del 50% a las importaciones de cobre

La nueva tarifa entra en vigor el próximo viernes, según un documento publicado por la Casa Blanca.

Le puede interesar: