Creada entre los años 2010 y 2011, en el pueblo Tucaní, en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, sus tierras fértiles suben desde el Lago de Maracaibo en busca de la fría cordillera andina, donde sus habitantes son ejemplo de resiliencia de un proyecto socioproductivo.
El empeño para lograr su autosostenibilidad lo convirtió, en la actualidad, en un polo de desarrollo turístico y económico gracias a la Ruta del Cacao, según el Ministerio del Turismo.
La zona posee una rica tradición cacaotera, que también extendieron a otros cultivos como el café, la caña de azúcar y la piña.
Una planta procesadora de cacao en las tierras bajas, también con el nombre de Che Guevara y una cooperativa de café en las tierras altas llamada Colinas del Mirador centran su actividad productiva, a la cual se sumó el turismo para ampliar todavía más su potencial.
Una ruta turística explica al visitante el proceso de producción del cacao, que abarca la siembra, cosecha y hasta la transformación en deliciosos productos, considerados por sus creadores como los mejores de Venezuela.
“Nuestro fin es compartir con los viajeros vivencias y amor por la tierra”, declaró la joven Yenny Orta, quien ejerce como prestadora turística y guía a los visitantes por la Casa del Trueno: el Relámpago del Catatumbo, un fenómeno natural que ocurre en la cuenca del Lago de Maracaibo.
Como parte del itinerario, los viajeros tienen la oportunidad de conocer las técnicas ancestrales del cultivo del cacao y degustar su calidad inigualable, en un contacto directo entre los productores y consumidores, al decir de Orta.
Ramón Araujo, uno de los fundadores de la comunidad y con más de 40 años cosechando cacao, se siente afortunado de poseer “tierras fértiles y benditas”, que favorece la calidad de cada siembra, pero también “nos enorgullece decir que cosechamos el mejor de Venezuela”.
Las Comunas —proyecto original del comandante Hugo Chávez (1954-2013)— se insertan hoy en el centro de la política de transformación del Gobierno venezolano, para traspasar el mando al Poder Popular y sea este el que tome las riendas de la nación en la consolidación del Socialismo del Siglo XXI.
(Tomado de Orbe)