Bruno Rodríguez: “Políticos estadounidenses buscan dividir a las familias cubanas”

Publicado:

«No les es suficiente el daño causado por sus medidas de asfixia económica. Intimidan, lanzan amenazas y persiguen a migrantes cubanos con vínculos con su patria», denunció el canciller cubano.

Noticias populares

Bruno Rodríguez denunció que los derechos fundamentales de los migrantes deben ser garantizados. Foto: ACN

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este martes la postura de funcionarios del Gobierno estadounidense, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio, a quienes responsabilizó de impulsar políticas que atentan contra los migrantes cubanos y sus familias.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Rodríguez denunció que los políticos anticubanos están empeñados en profundizar la separación de las familias cubanas.

«No les es suficiente el daño causado por sus medidas de asfixia económica. Intimidan, lanzan amenazas y persiguen a migrantes cubanos con vínculos con su patria», escribió el canciller cubano.

Mirar en X

Rodríguez también rechazó recientemente la detención de migrantes y su posterior deportación a terceros países sin garantizarles el debido proceso legal. Dicha práctica, alertó, ha ocasionado la ruptura de miles de hogares radicados en Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia cubana fue particularmente crítico con la creación del centro de detención conocido como “Alcatraz Caimán”, instalado en una remota región de Florida, al que calificó como un símbolo de la represión migratoria.

Asimismo, afirmó que en ese recinto deben garantizarse los derechos fundamentales de los migrantes que allí permanecen privados de libertad.

Según datos publicados por medios estadounidenses como The Miami Herald y Tampa Bay Times, más del 55 % de los más de 700 detenidos en ese lugar proviene de Guatemala, México y Cuba.

Estas medidas se enmarcan en el endurecimiento de la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, quien, desde el comienzo de su segundo mandato, el pasado 20 de enero, impulsó una serie de redadas para localizar y deportar a inmigrantes, además de declarar emergencia nacional en la frontera sur con México.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Palestina agradece décadas de solidaridad del gobierno nicaragüense

Gadiel Arce, representante de Nicaragua ante Palestina, sostuvo este martes un armonioso y solidario encuentro con Hussein Abdelkhaliq, director del Departamento de Expatriados de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Le puede interesar: