Insignia nacional de Bolivia ilumina céntrica avenida de Moscú

Publicado:

La bandera del Estado Plurinacional de Bolivia iluminó la céntrica avenida moscovita Noviy Arbat, un regalo de la Alcaldía de la capital de Rusia por el Bicentenario de la independencia del país sudamericano.

Noticias populares

En los principales edificios de la arteria ondearon imágenes de la enseña nacional como muestra de la hermandad y respeto mutuo de los pueblos ruso y boliviano.

Cuando se celebran 200 años de la declaración independentista de la nación andina la representación diplomática, estudiantes y residentes de Bolivia en el gigante euroasiático desarrollan por estos días una serie de actividades para exaltar el valor histórico de la gesta.

En el acto de celebración oficial de la fecha, realizado la víspera al pie del monumento erigido en Moscú al Libertador Simón Bolívar, la embajadora de Bolivia en Rusia, María Luisa Ramos, destacó el valor histórico de este día frente a los años de explotación europea contra los territorios latinoamericanos.

“El saqueo de nuestros recursos naturales y el esclavismo permitieron una vida opulenta a Europa. Las monarquías europeas se sostuvieron en el poder por siglos a costa de la sangre, la vida y la riqueza ajena. Hay que decirlo claramente: estos crímenes aún no han sido resarcidos. Esa deuda está pendiente”, enfatizó.

La jefa de la misión diplomática boliviana en la nación eslava comentó, además, la necesidad de que las jóvenes generación mantengan el compromiso en la defensa de la soberanía, frente a las acciones aplicadas desde Occidente para intentar colonizar sus pensamientos.

Hoy con nuevos instrumentos el neocolonialismo ha llegado incluso a la mente. Con distintos mecanismos tecnológicos, de manera muy sutil, se pretende implantar valores ajenos y borrar de la memoria los valores morales y las culturas, efatizó Ramos.

Asimismo, el subdirector del Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería rusa, Anatoly Sokolov, exaltó como los vínculos entre Moscú y La Paz tienen en común la búsqueda del respeto de los pueblos.

“Rusia y Bolivia compartimos tales valores como el anhelo de la libertad, de la independencia, de la soberanía, el rechazo al dictado ajeno, la protección de nuestro derecho a elegir nuestro propio camino, a seguir para satisfacer las necesidades de nuestros pueblos”, sentenció el diplomático.

Las actividades por las 20 décadas de alcanzada la soberanía boliviana tendrán como colofón una gala cultural el próximo 8 de agosto, donde jóvenes del país sudamericano de conjunto con amigos rusos y de otras naciones de Latinoamérica manifestarán mediante la danza y la música el amor por su Patria.

Bolivia celebra hoy el Bicentenario de su independencia. Son 200 años de historia desde agosto de 1825, cuando las provincias unidas del Alto Perú decidieron libremente en Chuquisaca conformar una República emancipada.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«¡Se lograron grandes avances!»: Trump comenta la reunión entre Putin y Witkoff

El presidente estadounidense calificó el encuentro de "muy productivo".

Le puede interesar: