Según refiere la nota, la delegación de Nicaragua la encabezó el asesor presidencial para las Relaciones Internacionales Orlando Tardencilla, quien trasladó el saludo de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, al tiempo que reafirmó los históricos lazos de hermandad, solidaridad y lucha compartida entre su país y Colombia.
El funcionario gubernamental destacó la trascendencia de la Asamblea como espacio de reflexión y articulación política en un momento clave de transformación global.
Señaló que, frente a las agresiones del imperialismo y sus mecanismos de dominación, se fortalece la resistencia y unidad de los Pueblos que luchan por la autodeterminación, soberanía, justicia social que permita construir un mundo multipolar basado en el Respeto, la Igualdad y la Solidaridad entre las naciones.
Llamó a profundizar la unidad de las fuerzas revolucionarias, para fortalecer la lucha ideológica y avanzar en la construcción de nuevas formas de participación popular que garanticen victorias duraderas para los Pueblos oprimidos del mundo.
De acuerdo con la información, la participación de Nicaragua en este evento ratificó el firme compromiso del Ejecutivo Sandinista con los procesos de paz, justicia social y unidad continental de los pueblos de Nuestra América.
El Partido Comunes es una organización política colombiana surgida del Acuerdo final de Paz de La Habana, Cuba, (2017); en esta IV Asamblea reunió a sus cuadros de dirección nacional y territoriales para definir rutas de trabajo, análisis político y fortalecimiento de su acción popular.