Hoy estamos conmemorando el 45 Aniversario de fundación de nuestra heroica Fuerza Naval, y quiero en nombre de la Comandancia General, del cuerpo de generales, del Consejo Militar y de todos sus hermanos de armas, transmitir el reconocimiento y felicitaciones a todos los hombres y mujeres que actualmente integran la Fuerza Naval, y a los que en diferentes momentos han sido parte de este importante componente del Ejército de Nicaragua.
Al triunfo de la Revolución en 1979 se creó el nuevo Ejército con diferentes componentes, entre ellos, las Tropas Guardafronteras con la misión de resguardar, vigilar nuestras fronteras terrestres, mares y litorales, empleando para ello los medios abandonados por la criminal Guardia Somocista.
Un año después, el 13 de agosto de 1980, las funciones navales se separaron de las Tropas Guardafronteras; en ese año se creó la Marina de Guerra Sandinista, hoy Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, que fue integrada en sus primeros momentos por guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional y comunitarios de los litorales con experiencia en empleo de medios navales.
Por ello, en esta fecha conmemoramos el aniversario de la Fuerza Naval, la que este día cumple 45 años de su fundación.
Durante estos 45 años, los integrantes de nuestra heroica Fuerza Naval han demostrado firmeza y dedicación, destacándose ustedes en la defensa de la Patria en los años 80, cuando los nicaragüenses fuimos criminalmente agredidos por el Gobierno de Estados Unidos.
En esos años, nuestros marineros permanentes, sargentos, oficiales y jóvenes integrados al Servicio Militar Patriótico lucharon con valentía y dignidad, rechazando la agresión en nuestros mares, combatiendo contra medios navales y aéreos enemigos en el Caribe, y en el Océano Pacífico.
También lucharon con firmeza y heroísmo, combatiendo para repeler los ataques a nuestros puertos que provocaron terribles incendios, daños humanos y materiales.
La lucha de nuestros heroicos marineros, también fue, contra las acciones de desminado en nuestros puertos dirigida a causar la destrucción de los buques mercantes y afectar la economía del país.
A estas heroicas luchas de nuestros navales, también se integraron marineros y obreros de la pesca para garantizar la libre navegación de la flota pesquera y comercial, en estos duros años, en los que dando todo por la Patria rechazamos la agresión que nos fue impuesta.
Hoy la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua cuenta con mejores capacidades para cumplir sus misiones y tareas de la mejor manera posible. Por primera vez en nuestra historia, Nicaragua cuenta con medios navales tipo corbeta adquiridos con el respaldo de la Presidencia de la República y Jefatura Suprema.
Y con los trabajos de modificación realizados con esfuerzos propios a nuestras unidades de superficie, les hemos incrementado la capacidad de navegación, pasando de manera escalonada de 50 millas hasta más de 200 de distancia de nuestras costas, teniendo todos nuestros medios ya artillados incluso con artillería reactiva.
Hermanos de la Fuerza Naval: reciban todo el reconocimiento y felicitaciones por los éxitos alcanzados. Nuestro reconocimiento y felicitaciones al Contralmirante Fonseca, Jefe de la Fuerza Naval; a la Jefatura y Estado Mayor; a los distritos navales; al Destacamento de Aguas Interiores; a los batallones de tropas navales, y a las unidades de aseguramiento.
Todo lo hecho por ustedes hermanos marineros, es digno de admiración. De ustedes siempre decimos que son el componente del Ejército de Nicaragua que cumple misiones a las mayores distancias pues donde navegan y patrullan vigilando, resguardando y protegiendo los mares de nuestra Patria, solo el cielo y el mar son su compañía.
En este acto, queremos agradecerle al Comandante Daniel Ortega, Copresidente de la República, en nombre de nuestra Fuerza Naval, por el apoyo que nos brinda para servir de la mejor manera posible a todos los nicaragüenses. Gracias Comandante.
Gracias también a usted Copresidenta, compañera Rosario Murillo por todo el apoyo que nos brinda para servirle a nuestro pueblo, gracias compañera.
Nuestro agradecimiento también, a las diferentes instituciones, autoridades, gremios y fuerzas armadas amigas, que contribuyen con la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua para el cumplimiento exitoso de sus misiones.
En este acto, agradecemos la presencia de las delegaciones de las fuerzas navales de Venezuela, de Cuba, de Honduras y de El Salvador.
Felicitamos a los que recibieron Condecoraciones de manos del Comandante Daniel Ortega; estas condecoraciones son expresión de los fortalecidos lazos de amistad y cooperación que nos une como pueblos y fuerzas armadas.
También felicitamos, a los 21 hermanos marineros, quienes por su destacado desempeño recibieron medallas al Mérito Naval y distintivos de millas navegadas. Felicidades a todos.
Hermanos de armas: a 45 años de fundación de nuestra heroica Fuerza Naval, ratificamos nuestra infinita gratitud a los que con su vida defendieron la Patria desde esta institución. Ellos son faros que guían nuestras misiones y tareas, y siempre les seremos leales a los sueños compartidos, de tener la Nicaragua Libre, digna, justa y próspera que todos merecemos.
A sus familiares les expresamos nuestro aprecio y solidaridad permanente; nuestro reconocimiento también, a todos los hermanos de armas que, desde la honrosa condición de retiro, apuntaron ya a la fundación y desarrollo de la Fuerza Naval.
Y en nombre, de la Comandancia General y del mío propio, reiteramos a nuestros hermanos de la Fuerza Naval, las felicitaciones y el reconocimiento por el exitoso trabajo desarrollado en estos 45 años, en beneficio de todos los nicaragüenses.
Marineros: todos juntos, junto a nuestro pueblo y autoridades supremas, vamos a garantizar la Nicaragua segura, estable, tranquila y en paz a la que siempre aportaremos y firmemente defenderemos porque es la garantía del desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo.
Los miembros del Ejército de Nicaragua nos inspiramos en el ejemplo y la gesta por la defensa de la soberanía, la independencia y la autodeterminación nacional.
Y hoy, en este 45 aniversario de nuestros heroicos marineros, todos reafirmamos nuestro compromiso de respetar lo establecido en nuestra Constitución. Por eso decimos, que nada ni nadie nos hará cambiar la firme determinación de avanzar junto a nuestro pueblo y autoridades supremas, con la dignidad de nuestro General Sandino, que siempre nos decía de ir “Siempre Más Allá”!
Todos estaremos siempre leales, firmes y cohesionados, defendiendo las conquistas y derechos alcanzados por nuestro pueblo, expresado en nuestra constitución que nos rige y que con honor y lealtad todos juntos vamos firmemente a proteger, respetar y cumplir meridianamente lo que en ella está establecido.
Sigamos siempre leales, firmes y cohesionados, para garantizar las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, condiciones necesarias para lograr el desarrollo y el bienestar del pueblo nicaragüense.
¡Honor y gloria a los hermanos de la Fuerza Naval caídos en el cumplimiento del Deber!
¡Viva el 45 aniversario de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua! ¡Viva, viva, viva!
¡En cumplimiento de nuestras misiones y tareas!
¡En defensa de la Patria y la institución!
¡Viva el Ejército de Nicaragua!
(*) Informe del General Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares Ejército de Nicaragua, durante el acto en conmemoración del 45 aniversario de fundación de la Fuerza Naval celebrado en el Centro de Convenciones Olof Palme en Managua, 13 de agosto de 2025
Somos la Fuerza Naval del pueblo, les pertenecemos
Informe del Contralmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, Jefe de la Fuerza Naval
Hoy estamos conmemorando el 45 Aniversario de nuestra Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, con el compromiso de continuar navegando con rumbo firme, hacia el futuro, siempre llevaremos el curso de nuestro barco invariable, inspirado y acerado en el ejemplo de nuestros Héroes y Mártires, que ofrendaron sus vidas con mucho amor a la Patria y a nuestro pueblo.
Somos el pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio.
Hemos venido cumpliendo y seguiremos cumpliendo con nuestras misiones y tareas con profundo amor patriótico, honor, valentía, lealtad y dignidad, altamente cohesionados y disciplinados, obedientes con lo establecido en la Constitución y órdenes del Alto Mando.
Cumplimos permanentemente con los planes estratégicos, con la realización de la “Misión Paz y Soberanía General Augusto C. Sandino”, en el Caribe norte y sur, Pacífico norte y sur, y Golfo de Fonseca, en nuestros espacios marítimos definidos por la Corte Internacional de Justicia.
En esta misión hemos efectuado 184 mil 468 misiones, navegando 714 mil 908 millas náuticas; cumplimos 322 relevos; dimos protección y seguridad a embarcaciones de pesca industrial y a embarcaciones de pesca artesanal dentro de los espacios marítimos nicaragüenses.
Con patriotismo y dedicación trabajamos por la nación. Con nuestro despliegue de fuerzas y medios en los espacios marítimos, lagos, ríos y costas, garantizamos a nuestro pueblo la seguridad, estabilidad, tranquilidad y la paz.
A lo largo de estos 45 años al servicio de la Patria y del pueblo nicaragüense, hemos cumplido con los diferentes planes aprobados por el Alto Mando del Ejército de Nicaragua, obteniendo los siguientes resultados:
◙ Un millón 844,384 servicios operativos; navegamos 2 millones 743 mil 890 millas náuticas; recorrimos 5 millones 8 mil 650 kilómetros; se extendieron zarpes a 3 millones 666 mil 961 embarcaciones; se efectuaron 7 millones 321 mil 966 sondeos a embarcaciones de todo tipo; se dio cobertura al traslado de valores de 100 millones 810 mil 900 córdobas.
◙ En la lucha contra las principales amenazas a la Seguridad Nacional, en conjunto con las Instituciones del Estado nicaragüense, fortalecimos la Estrategia de Estado “Muro de Contención”, la que ha sido eficaz en la protección y control de nuestros Mares, Aguas Interiores y Costas, conteniendo, capturando y desviando la mayor cantidad de droga, y desarticulando a narcotraficantes que han intentado introducirse en el Territorio Nacional y afectar la Sociedad.
◙ En nuestro país no existen grupos organizados, maras, sicariatos, carteles. no somos país bodega. Con este accionar se retuvieron 65 mil 117 kilos de cocaína, 1 mil 548 kilos de marihuana, 12 millones 458 mil 816 dólares, 92 millones 276 mil 427 córdobas, 805 armas de uso restringido y civil, 342 lanchas dedicadas a la actividad del narcotráfico, 10 mil 722 migrantes ilegales procedentes de Europa, África, Asia, América del Sur y América Central. Siendo todos estos entregados a las autoridades correspondientes.
Trabajamos con firmeza por la defensa, seguridad y la paz, aportamos al desarrollo nacional. Hemos venido cumpliendo con el Plan de Defensa Pesquero en coordinación con el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, garantizando la seguridad a la flota pesquera industrial y artesanal que realizan labores de pesca en nuestros espacios marítimos, obteniendo los siguientes resultados:
◙ Protegimos 130 barcos de pesca industrial, 2,496 embarcaciones de pesca artesanal.
◙ De esta manera contribuimos a las exportaciones de productos del mar, con un total de 663 millones de libras de mariscos y aportando al país 3 mil millones de dólares.
◙ Velando por el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas a la navegación y medidas sanitarias de abordo.
◙ Aportamos a la seguridad del turismo y protección a las embarcaciones que navegan por nuestros espacios marítimos.
◙ Hemos fortalecido la preparación de los componentes navales, prestando especial atención a la educación patriótica, al fortalecimiento de la cohesión institucional y a la disciplina militar conscientes, fundamentados en los principios y valores, base fundamental de nuestra formación.
◙ Desde la fundación de la Fuerza Naval hemos contado con la cooperación y solidaridad fraternas, brindadas por Cuba y la ex-Unión Soviética, al transmitirnos su conocimiento del arte y la ciencia naval en las diferentes especialidades, en sus respectivas academias y centros de enseñanzas.
◙ Además, hemos recibido preparación en Francia, España, México, Argentina, Perú, Venezuela, Panamá, Corea del Sur, Federación de Rusia, China; y en el marco de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), en El Salvador, Honduras, Guatemala y República Dominicana.
◙ Hemos participado en maniobras navales en Guatemala, Honduras y Panamá, adquiriendo experiencia y consolidando nuestros conocimientos.
◙ En el Golfo de Fonseca hemos contribuido a que sea una zona de paz, desarrollo sostenible y seguridad, manteniendo la comunicación, cooperación y coordinación con los jefes de fuerzas navales de El Salvador y Honduras.
◙ Participamos en reuniones de las conferencias navales interamericanas y de la Organización Marítima Internacional, donde se plantean temas como: seguridad y transporte marítimo, cambio climático, comunicaciones, protección de los recursos naturales, aspectos científicos, con el objetivo de fomentar y ampliar el intercambio de información, promoviendo la preservación de los océanos, la solidaridad y cooperación hemisférica.
◙ En la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas participamos en las actividades especializadas y en los ejercicios real y/o virtual desarrolladas por las fuerzas navales.
◙ Continuamos consolidando, entre lo necesario y lo posible, el “Plan de Modernización y Desarrollo” dirigido por nuestro Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo.
◙ Con apoyo del mando se construyeron y equiparon dos diques, uno en el Pacífico y otro en la Costa Caribe, con capacidad de más de 350 toneladas. Esto nos ha permitido realizarles los mantenimientos a nuestras unidades de superficie y embarcaciones dedicadas a la pesca, y el transporte de pasajeros y carga.
◙ Reconstruimos 5 buques logísticos, construimos 17 lanchas rápidas, todas estas unidades de superficie fueron equipadas con medios de comunicación, navegación, armamento y condiciones marineras para las tripulaciones, fortaleciendo nuestras capacidades y permanecer continuamente patrullando nuestros espacios marítimos.
◙ Se crearon nuevas unidades: Destacamento Naval de Aguas Interiores “Comandante Hilario Sánchez Vásquez”, que cumple misiones en los lagos Cocibolca, Xolotlán y en los ríos; Primer Batallón de Tropas Navales “Comandante Richard Lugo Kautz”; Segundo batallón de Tropas Navales “Subcomandante Mario José Alemán”.
◙ Hemos avanzado significativamente en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de todos los componentes navales, en las construcciones de instalaciones del primer y segundo batallón de tropas navales, Jefatura y Estado Mayor del Distrito Naval Pacífico, Distrito Naval Caribe, Destacamento Naval de Aguas Interiores, Base Naval de El Bluff, Golfo de Fonseca, Puerto Cabezas, al igual que en las Capitanías de Puerto de El Bluff, Bluefields, San Carlos, Puerto de Control de Embarcaciones de Cayos Misquitos y puertos de tropas navales.
Agradecemos a las instituciones que hoy nos entregaron placas de reconocimiento.
Felicitamos al Comandante General de la Armada Bolivariana de Venezuela, Almirante Ashraf Abdel Hadi Suleimán Gutiérrez; al Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba, Contralmirante Luis Reyes López; al Comandante General de la Fuerza Naval de Honduras, Contralmirante Austacil Hagarín Tomé Flores; al Comandante en Jefe de la Marina Nacional de El Salvador, Capitán de Navío Iván Omar Hernández Martínez, que hoy fueron condecorados con la Medalla Honor al Mérito Naval en Primera Clase y Medalla de Amistad y Cooperación. Gracias por acompañarnos.
De igual manera felicito a mis hermanos de la Fuerza Naval que fueron condecorados con la “Medalla Honor al Mérito Naval” en primera y segunda clase, y a los que recibieron sus distintivos de millas navegadas.
Reconocemos la convicción, dedicación, sacrificio y entrega de nuestros oficiales, suboficiales, clases, marineros, comandos, infantes de tropas navales y trabajadores auxiliares, por su excelente dedicación y éxitos alcanzados en nuestras misiones y tareas al servicio del pueblo nicaragüense. Somos el pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio.
Nuestro reconocimiento a los oficiales en la honrosa condición de retiro, por los aportes brindados a la consolidación y profesionalización de nuestra Fuerza Naval, así como a los sargentos y marineros que prestaron su servicio a esta Fuerza Naval.
A los familiares de nuestros hermanos de Armas que a lo largo de estos 45 Años ofrendaron sus Vidas en el cumplimiento de su Sagrado Deber, les reiteramos el compromiso de mantenerlos presentes siempre como ejemplo para las nuevas generaciones al servicio de nuestra Patria y nuestro pueblo.
Nuestro compromiso será siempre servir con amor a la Patria, al pueblo y a nuestra institución, tomando como referencia las gestas históricas de nuestros Héroes y Mártires. Somos la Fuerza Naval del pueblo, les pertenecemos.
Para concluir, a nuestros familiares les extiendo un fuerte abrazo, lleno de cariño y de amor y eterno agradecimiento por su comprensión, y adquirir el compromiso de permanecer junto a nosotros, al proporcionarnos su apoyo incondicional, al motivarnos, llenarnos de energía con su amor, paciencia y comprensión, para cumplir con nuestro sagrado deber con la Patria y nuestro pueblo.
¡Honor y gloria a nuestros hermanos caídos y desaparecidos en el cumplimiento del deber!
¡Viva el 45 Aniversario de Fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua!
En defensa de la Patria y la institución… ¡Firmeza y cohesión!
En cumplimiento de nuestras tareas y misiones… ¡Todo por la Patria!
¡Viva el Ejército de Nicaragua!