En un intento por controlar a las organizaciones sociales opuestas al presidente Daniel Noboa, la Asamblea Nacional de Ecuador debatirá este martes el proyecto de Ley de Transparencia Social, una iniciativa promovida por el mandatario que, según la oposición, podría silenciar a movimientos y agrupaciones sociales.
La propuesta que ya superó un primer debate en el parlamento y que este día tendrá lugar la segunda y definitiva discusión busca regular el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales.
A través de un comunicado, la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) aseguró que el propósito del Gobierno es controlar y silenciar “a las organizaciones sociales que no han podido comprar”.
Desde el bloque opositor han advertido que la ley es innecesaria y redundante porque ya existe una normativa vigente en el país para prevenir y enfrentar el lavado de activos.
La RC añadió que se trata de una cortina de humo ante la crisis sanitaria, debido a la falta de medicamentos e insumos en los hospitales públicos.
El oficialismo que controla el parlamento ecuatoriano argumenta que la polémica ley es necesaria debido a la existencia de antecedentes de cómo la criminalidad está utilizando organizaciones sociales sin fines de lucro para el lavado de activos, narcotráfico, minería ilegal y redes de corrupción.