A través de una mención especial, los parlamentarios recordaron ese hecho histórico como la semilla que inspiró a las nuevas generaciones a continuar la lucha revolucionaria, y destacaron la participación de la mujer en esa causa.
El diputado Rubén de Jesús Gómez, al intervenir en el plenario manifestó que esa gesta fue la continuidad de la guerrilla por la liberación de Nicaragua, retomando el legado de Sandino en Las Segovias, pero esta vez en las montañas del central departamento de Matagalpa y más allá.
Añadió que a partir de esa acción se puso en evidencia ante la opinión pública nacional e internacional la naturaleza violenta y represiva del régimen somocista y su Guardia Nacional, pues desató una brutal persecución y represión contra el campesinado de esas zonas.
Nuestros héroes y mártires hicieron posible alcanzar el triunfo de la Revolución que hoy disfrutamos de la plena restitución de derechos junto a nuestro pueblo, y seguimos avanzando en las transformaciones de esta Nicaragua bendita y siempre libre, con justicia social, paz y dignidad, manifestó Gómez.
En ese sentido, la legisladora Karla Flores expresó que La sangre derramada por los Héroes y Mártires en Pancasán fue vista como la semilla que inspiró a las futuras generaciones a continuar la lucha hasta alcanzar el triunfo de la victoria popular en 1979.
“Prendió la llama de libertad, símbolo de sacrificio, resistencia, valentía y la voluntad de lucha del pueblo nicaragüense por la libertad y la justicia”, enfatizó.
Según apuntes históricos, uno de los focos guerrilleros del FSLN que se había instalado en Matagalpa en 1967 fue detectado por la dictadura somocista, y el 27 de agosto de ese año la Guardia Nacional le hizo una emboscada a la columna dirigida por Silvio Mayorga, lo cual provocó la muerte de 13 combatientes sandinistas en el cerro de Pancasán.
En la acción perdieron la vida, además de Mayorga, Pablo Úbeda, conocido como el comandante «Rigoberto Cruz»; Francisco “El Chele” Moreno; Otto Casco; Faustino García, Carlos; Ernesto Fernández y Oscar Rosales, entre otros guerrilleros.