
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán condenó enérgicamente la decisión de Francia, Alemania y Reino Unido (E3) de iniciar el proceso de reactivación de sanciones de la ONU contra la República Islámica, de acuerdo con un comunicado emitido este jueves.
La acción, conocida como mecanismo de ‘snapback’, busca restablecer sanciones canceladas bajo la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, vinculada al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) de 2015.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán rechaza categóricamente y condena en los términos más enérgicos el anuncio ilegal de Francia, Alemania y el Reino Unido (E3) al Consejo de Seguridad sobre la Resolución 2231 (2015)”, señala el texto tras la notificación del E3 al Consejo de Seguridad de la ONU.

La cancillería iraní afirmó que esta medida viola el Mecanismo de Resolución de Disputas (DRM) del JCPOA, diseñado como un proceso consultivo para evitar abusos.
Irán sostiene que el E3 carece de autoridad legal para activar el ‘snapback’. “Los tres países europeos carecen de autoridad legal o moral para invocar el llamado mecanismo de ‘reinicio rápido’. Por lo tanto, su declaración es inválida, nula y carente de todo efecto jurídico”, subraya el Ministerio.
Asimismo, el mensaje señala que los países europeos no han cumplido con sus compromisos del JCPOA ni con la Resolución 2231, acusándolos de impulsar una agenda política contra Irán.
El comunicado también criticó el contexto de la acción europea, destacando que las instalaciones nucleares iraníes han sufrido daños por un ataque atribuido a un exmiembro del JCPOA.
“El abuso del mecanismo mencionado en una situación en que las instalaciones nucleares de Irán han sido severamente dañadas por un ataque ilegal de un exmiembro del JCPOA es una clara señal de intenciones maliciosas”, afirmó la cancillería.
Irán denunció que esta medida recompensa a los violadores del acuerdo y perjudica su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
El E3 notificó al Consejo de Seguridad el inicio de un proceso de 30 días para reimponer sanciones por el programa nuclear iraní. Irán calificó esta acción como una “escalada provocadora e innecesaria” y advirtió que enfrentará “respuestas adecuadas”. “La República Islámica de Irán insiste en que dicha decisión debe ser rechazada firmemente por todos los miembros responsables de la comunidad internacional”, subrayó el comunicado.
A pesar de las tensiones, Teherán expresó su disposición a colaborar con miembros del Consejo de Seguridad comprometidos con la diplomacia. El JCPOA, firmado por Irán, el E3, Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea, buscaba limitar el programa nuclear iraní a cambio de alivio de sanciones, pero su implementación enfrenta obstáculos desde la salida de Estados Unidos en 2018.
La activación del ‘snapback’ podría intensificar las tensiones diplomáticas, en un contexto donde la cooperación nuclear de Irán con la AIEA está en riesgo.