Al inaugurar el acto al que asistieron el embajador de la nación bolivariana, César Trómpiz, funcionarios de esa misión diplomática e integrantes de diversos movimientos sociales, la líder de la Liga Antifascista Capítulo Bolivia, Nila Heredia, afirmó que el acto no solo era una expresión de solidaridad, sino también una protesta contra el imperialismo.
“Los bolivianos recordamos que Simón Bolívar y el Gran Mariscal de Ayacucho fueron los fundadores hace 200 años de la hija predilecta de El Libertador, Bolivia, y por eso nos reunimos aquí, unidos todos, para ratificar nuestro apoyo irrestricto a Venezuela frente a las amenazas militares del Pentágono”, afirmó.
Heredia aseguró que también los presentes exigían el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington mantiene desde hace más de seis décadas contra Cuba, y el cese del genocidio sionista-fascista de Israel contra el pueblo palestino.
En representación del Colectivo Plurinacional, Héctor Hinojosa desmintió que el Gobierno de Estados Unidos combata el narcotráfico en Latinoamérica y el Caribe, y sostuvo que utilizan ese pretexto ahora para justificar una agresión contra Venezuela.
A su turno, la líder del movimiento juvenil Iskra, Valentina Henríquez, citó al filósofo Antonio Gramsci para recordar que el viejo mundo muere y el nuevo no acaba de nacer, y ahí aparecen los monstruos.
“Ese monstruo es el imperialismo norteamericano, que ahora recurre a la amenaza militar y a la guerra psicológica, tras fracasar con sus miles de ilegales represalias comerciales, económicas y financieras contra el pueblo venezolano», dijo al instar a la unidad.
Al hacer uso de la palabra en nombre del Partido Comunista de Bolivia, Roberto Quiroz significó que el ejemplo de Venezuela y su pueblo es fundamental hoy en la resistencia frente al imperialismo internacional, por lo cual resulta fundamental la solidaridad de todas las fuerzas populares de Bolivia.
La presidenta del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz, Alidson Gómez, recordó la advertencia del comandante Ernesto Che Guevara respecto a la necesidad de la unidad.
“Si no luchamos juntos, nos van a matar por separado”, expresó, y llamó a la unión en favor de Venezuela y en defensa de las aspiraciones de los sectores populares.
Otros oradores intervinieron en nombre del Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular-Secretaría Bolivia, de la Federación de Trabajadores Fabriles bolivianos; de la Universidad Mayor de San Andrés, del Movimiento Guevarista ELN; de los Médicos Graduados en Venezuela y de los Medios Alternativos de Bolivia.