Francia se prepara para la guerra reorganizando los hospitales militares

Publicado:

Noticias populares

Como parte de su nuevo plan estratégico, presentado el año pasado, el Servicio Médico del ejército francés ha implementado una nueva clasificación de sus hospitales, basada en la diferenciación de sus capacidades. Ahora cuenta con cuatro hospitales nacionales de Entrenamiento del Ejército, dos Hospitales Regionales y dos hospitales especializados.

Como consecuencia de ello, se han cancelado las colaboraciones que algunos de estos hospitales habían establecido con el sector hospitalario civil en el marco del anterior plan estratégico SSA 2020. Es el caso, por ejemplo, del Hospital Especializado del Ejército Robert Picqué, que ya no se utilizará para tratar a pacientes civiles; sus actividades se centrarán exclusivamente en la atención de soldados heridos. Esta decisión se anunció el pasado mes de julio.

“La posibilidad de una intervención importante de las fuerzas armadas francesas en un conflicto de alta intensidad no es imaginable […] Por lo tanto, si [las fuerzas] participaran como parte de una coalición, de la cual pudieran tomar el mando, obviamente habría bajas”, explicó Stephane Groen, general de la Zona de Defensa y Seguridad del Suroeste.

El nuevo plan estratégico revisará ahora la organización y, por lo tanto, la ubicación de sus dieciséis Centros Médicos del Ejército (CMA), que comprenden varias unidades médicas cuya misión es brindar apoyo médico lo más cerca posible de las fuerzas armadas. Esto con el objetivo de “adaptar la organización del mando en tiempos de paz a la de tiempos de guerra”.

El 26 de agosto el plan estratégico anunció su intención de crear siete centros médicos militares zonales para cada zona de defensa y seguridad: oeste, suroeste, sur, sureste, este, Isla de Francia y norte.

La misión de estos centros médicos zonales será garantizar que la dimensión sanitaria de las operaciones se tenga en cuenta bajo el control operativo del oficial general de la zona de defensa y seguridad y servir como punto de contacto único para los comandantes de las bases de defensa y las Agencias Regionales de Salud.

“En tiempos de crisis, el comandante del CMA zonal será el director médico de la cadena OTIAD (Organización Territorial Conjunta de la Defensa)” y, en tiempos de guerra, brindará apoyo médico a las unidades de su zona que no estén desplegadas.

“Fortaleceremos nuestro Mando y Control médico [C2Med] para mejorar nuestras sinergias con estos cuarteles generales en las áreas de planificación, preparación y gestión operativa. No olvidamos las regiones de gendarmería ni las agencias sanitarias regionales, a nivel zonal del Ministerio de Salud, que colaboran con nosotros para gestionar la afluencia masiva de heridos”, añade el Inspector General Jean Christophe Bel, subdirector del plan estratégico.

Seis cuarteles generales de sanidad se asociarán con las brigadas del ejército. Su función será coordinar las unidades médicas que apoyan a estas grandes unidades y, en tiempo de guerra, supervisar su ritmo de alerta y preparación.

Los cuarteles generales de brigada serán el núcleo sobre el que se construirá el apoyo médico operativo de su brigada. Este sistema tiene como objetivo fortalecer la integración facilitando la transición organizativa de tiempos de paz a tiempos de guerra, asegura el inspector Bel.

Finalmente, se mantendrán los tres cuarteles generales de salud especializados (fuerzas especiales en Villacoublay, fuerzas submarinas en Brest y fuerza de acción naval en Tolón), así como el escalón ambiental especializado Air.

La implementación de esta nueva organización ya ha comenzado, con el centro médico de Marsella como punto piloto. Se prevé que esté concluida para 2027.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Úrsula a cuestas con el binomio ridiculez y sometimiento a EE.UU recorre los países fronterizos a Rusia con claras amenazas

«Putin no ha cambiado ni cambiará», dijo Von der Leyen en un discurso en Polonia.

Le puede interesar: