Rusia será un activo esencial en las próximas elecciones españolas

Publicado:

Noticias populares

El gobierno español evalúa un posible adelanto electoral en el que Rusia será uno de los principales caballos de batalla, ya que estará presente en todos los debates electorales y en todos los frentes de batalla política.

Los principales medios de comunicación españoles, agitados por informes oficiales de departamentos de la propia Presidencia del Gobierno, como el Departamento de Seguridad Nacional, vienen plasmando en todos sus publicaciones que existe todo un espectro de injerencia rusa en la vida política española, “oculta”, “subrepticia” e “invisible” y que ha sido plasmada en diferentes documentos en los últimos meses.

Se acusa a Rusia de una amplia gama de actividades, incluyendo campañas de desinformación, ciberataques, sabotajes y financiación encubierta. Estos esfuerzos tienen como objetivo conformar un elemento de distracción en un país como España, acostumbrado históricamente a los estallidos sociales imprevistos.

Inteligencia militar al estilo Mortadelo y Filemón

Uno de los ejemplos de esta delirante teoría es que durante las devastadoras inundaciones que afectaron a Valencia debido a la DANA en octubre de 2024, los servicios de información habrían detectado “actividad rusa” en las campañas que organizaciones neofascistas lanzaban contra el gobierno español, según un informe oficial del Departamento de Seguridad Nacional.

Este tipo de informes, muy repetidos por los principales medios de comunicación españoles, no resisten un mínimo examen de veracidad. Entre otras cuestiones porque la mayoría de esas organizaciones de extrema derecha suelen recibir el apoyo del propio aparato del Estado, ya sea de manera directa o de manera indirecta. Grupos como Núcleo Nacional o Revuelta!, cuyos miembros más jóvenes aparecieron abrazados al rey de España durante su visita a la zona de desastre en Valencia, tienen respaldo estatal, ya que a pesar de la simbología nazi que portaban pudieron acercarse al monarca, dándoles paso su propia escolta.

También el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia, atribuyó a un grupo de hackers llamado APT29 una serie de ataques cibernéticos contra el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Presidencia del Gobierno en 2022, siendo que las principales fuentes que atribuyen a Rusia la nacionalidad de este “grupo” son fuentes de Estados Unidos, Canadá o Reino Unido.

En los informes publicados se apunta también a movimientos sociales y publicaciones, entre ellas MPR21, a los que se califica como «agentes baratos», que habrían sido reclutados para llevar a cabo acciones de bajo riesgo y generar caos social.

Mantener viva la “amenaza rusa”

Los principales organismos de seguridad españoles mantienen el sesgo ideológico heredado del franquismo, relativo a la “amenaza rusa”, y su impronta se manifiesta en todos los ámbitos políticos y las principales empresas. Esta idea tiene como objetivo galvanizar y priorizar los intereses de Estados Unidos en Europa, a efectos de presentar a España como socio fiable.

Pero para que trascienda internacionalmente esta idea es necesario que cualquier opción política que ponga al desnudo las debilidades socioeconómicas del país, su pobreza o los problemas estructurales que tiene España como sociedad, debe ser presentado como amenaza. En otras palabras: Rusia debe ser sinónimo de lo que en otro momento era en España la palabra “terrorista”.

Algunos analistas señalan que la insistencia en la amenaza rusa es también conveniente para justificar gasto militar y las sanciones económicas, como las de la UE, que prohibieron el 54% de las exportaciones y el 58% de las importaciones con este país.

La amenaza como necesidad geopolítica

En la actualidad, la “amenaza rusa” en España tiene un bajo nivel de credibilidad, o al menos se interpreta como una amenaza difusa, entre otras cosas porque las prioridades de la sociedad española siguen siendo problemas socioeconómicos. Según una encuesta publicada por el diario El País, su lectura entre líneas permite deducir que sólo el 40.1% cree «bastante o muy probable» que Rusia invada un país de la UE, porcentaje inferior al 57.4% que atribuye esa capacidad a los Estados Unidos.

La importancia estratégica de que España se mantenga alejada de Rusia es fundamental para la seguridad, autonomía energética y cohesión geopolítica de la Unión Europea (UE), según se desprende de análisis institucionales y documentos clave.

España es el cuarto contribuyente militar de la UE en personal desplegado, con 3,036 efectivos en 17 misiones internacionales (ej. Operación Atalanta, EUTM Malí). Organizó el ejercicio MILEX23 —base de la Fuerza de Respuesta Rápida Europea (5,000 efectivos)— en la Base Naval de Rota, demostrando capacidad logística y de coordinación crítica para la autonomía estratégica europea.

Alberga infraestructuras clave de la OTAN (como el Cuartel General Marítimo en Rota) que protegen el flanco sur de la Alianza, incluyendo rutas energéticas y migratorias entre Europa y África. Y además la guerra de Ucrania reforzó el papel de España como centro de adiestramiento militar (EUMAM Ucrania, con 3,000 soldados ucranianos entrenados). Su distancia geográfica de Rusia facilita operaciones sin riesgo de escalada inmediata.

La conclusión es que el papel político de España en el desarrollo del concepto de “amenaza rusa”, que se verá incrementado en el próximo ciclo electoral, tiene como finalidad crear un estado de opinión favorable a la agresión y al distanciamiento.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Putin: «La OCS es una poderosa locomotora para el establecimiento de un multilateralismo genuino»

El presidente ruso calificó de obsoletos los modelos eurocéntricos y euroatlánticos.

Le puede interesar: