
China se prepara para conmemorar este 3 de septiembre el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la victoria de la Guerra Mundial Antifascista, con un desfile militar de gran magnitud en la Plaza de Tiananmen y la avenida Chang’an.
Más de 45 formaciones y echelones participarán en una parada de 70 minutos, que incluirá unidades veteranas de la Segunda Guerra Mundial, tropas modernas, columnas de armamento avanzado y formaciones aéreas de combate. Entre los elementos destacados figura una banda militar conjunta de más de 1.000 músicos del Ejército Popular de Liberación, la mayor en la historia de los desfiles chinos.
La ceremonia contará con la presencia de 26 líderes mundiales, reflejando la creciente influencia diplomática de Beijing.

Entre ellos, el presidente ruso Vladímir Putin, el líder norcoreano Kim Jong-un, y mandatarios de Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Malasia, Pakistán, Kazajistán, Uzbekistán, Irán, Bielorrusia, Serbia y Cuba, entre otros.
Asimismo, se celebrarán reuniones bilaterales y una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), reforzando el papel de China como mediador y articulador en un contexto geopolítico cada vez más complejo.
El evento rinde homenaje a los héroes y mártires que defendieron la independencia de China, pero también envía un mensaje de fortaleza y unidad regional frente a las presiones externas. Las banderas de batalla históricas marcharán junto a las armas más avanzadas del arsenal chino, proyectando una narrativa de continuidad entre la memoria histórica y la modernización militar.