
René Tamayo León (Granma).— Con un solemne homenaje en el Mausoleo al Presidente Ho Chi Minh, en el cual depositó una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició la jornada del lunes en este hermano país.
El Jefe de Estado desarrolla una intensa agenda de trabajo en Vietnam, como parte de las conmemoraciones por el aniversario 80 de la Independencia de Vietnam, y 65 del establecimiento de las relaciones bilaterales.
Tras el tributo, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (pcv), compañero To Lam, encabezó el recibimiento de Estado a Díaz-Canel, en los Jardines del Palacio Presidencial, desde el cual se dirigieron a la sede del Comité Central del pcv, para las conversaciones oficiales.
El líder vietnamita recordó los lazos de amistad y solidaridad que unen a ambos partidos, Gobiernos y pueblos, forjados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Presidente Ho Chi Minh, y por el General de Ejército Raúl Castro Ruz.
To Lam resaltó la solidez de unas relaciones que se han mantenido de forma permanente y en los más difíciles momentos de las dos naciones, cuando se han brindado apoyo y ayuda, solidaridad y amistad, que ahora se renueva en el ámbito de la cooperación económica.
El Presidente Díaz-Canel transmitió a To Lam un saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, e hizo un repaso de los «históricos lazos de hermandad y solidaridad» entre los pueblos de Cuba y Vietnam, cuya resistencia es un ejemplo para el mundo, dijo.
Además, agradeció la invitación para participar en el aniversario 80 de la Revolución de Agosto y la Declaración de la Independencia, el 2 de septiembre de 1945, cuando Ho Chi Minh proclamó la victoria y el fin del colonialismo francés. «Para nosotros es un honor y un deber acompañar a Vietnam en la celebración de hechos tan extraordinarios, que lo convirtieron en el primer Estado obrero y campesino del sudeste asiático», destacó.
Díaz-Canel ponderó la renovación e impulso a las relaciones y la cooperación bilateral, a partir de la visita de To Lam a la Mayor de las Antillas, hace un año, y ratificó la importancia de que ambos partidos comunistas estén fortaleciendo sus vínculos en todos los ámbitos.
Agradeció al PCV por las visitas de alto nivel que hacen a la Isla, y por la campaña de solidaridad que ha permitido recaudar, en pocos días, elevados montos de dinero como donación para el pueblo cubano, muestras –aseguró– del carácter entrañable de nuestras relaciones.
Enfatizó en que, el próximo año, ambos países protagonizarán importantes celebraciones políticas, como los congresos de sus organizaciones partidistas, por lo que recomendó que al término de uno y otro, se realicen intercambios sobre lo acordado en esos eventos de la militancia comunista.
En 2026 también se cumplirá el aniversario 60 de la primera visita del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien en 1966 estuvo en Vietnam, cuando conoció personalmente a Ho Chi Minh, y compartió con un pueblo en lucha contra la ocupación yanqui. Fue este –sentenció– uno de los hechos más trascendentales en las relaciones de nuestros países.
El mandatario subrayó la decisión de ambas naciones de seguir consolidando y fortaleciendo la amistad y solidaridad, propósitos supremos que sus pueblos atestiguan día tras día.
La delegación cubana, en las conversaciones con las máximas autoridades partidistas, estuvo integrada por los miembros del Buró Político, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, y el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
También participaron Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central; y los ministros Oscar Pérez-Oliva Fraga, del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, e Ydael Pérez Brito, de la Agricultura.
Al término del diálogo, To Lam y Díaz-Canel presidieron un intercambio de acuerdos y memorandos firmados en las áreas de la producción de arroz, la cooperación integral, la Salud, la gestión documental y de archivos, y una nueva empresa mixta.
En la ceremonia, además, se hizo la entrega simbólica de la primera parte de la campaña en apoyo a la Isla, Aniversario 65 de la Amistad Vietnam-Cuba, por la que ya se han recaudado unos 385 000 millones de dong, equivalentes a 14,5 millones de dólares.
NUEVOS ACUERDOS
Las negociaciones incluyeron un Acuerdo de Cooperación entre los Gobiernos para promover la producción de arroz en el periodo 2025-2027, en aras de garantizar la seguridad alimentaria. La iniciativa se desarrollará en dos fases y culminará en el año 2027. Prevé alcanzar entre 15 000 a 20 000 hectáreas de tierra para la producción del cereal en las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus y Granma.
También se documentó el Protocolo de la xlii Sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica y Científico-Técnica, que expresa los resultados de la cooperación en varios sectores, y las acciones que se realizarán el próximo año.
Se consagró, además, el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en materia de Salud, para implementar el modelo del médico de la familia, colaborar en el campo farmacéutico e implementar programas integrales de Salud en áreas necesitadas.
Fueron compartidos, también, un Memorando de Entendimiento en gestión documental y archivos, con el propósito de promover y fomentar la cooperación mutuamente ventajosa en ese campo, y otro para el establecimiento de una empresa conjunta entre el Instituto de Economía Verde y la empresa cubana Labiofam.

ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE LUONG CUONG
Díaz-Canel y la delegación cubana fueron recibidos, también, por el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Coung, en el Palacio Presidencial.
El mandatario anfitrión transmitió a su homólogo antillano, «en nombre del Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas, la más cálida bienvenida por su visita y por su participación en las celebraciones por el Aniversario 80 de la Victoria».
Asimismo, manifestó que «el pueblo de Vietnam se siente orgulloso del acompañamiento, apoyo y ayuda valiosa que le ha dado el pueblo cubano desde la lucha de liberación nacional.
«En los momentos más difíciles, ustedes estuvieron a nuestro lado y nunca lo olvidamos. Siempre tenemos presente al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien expresó que los cubanos “por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”», apuntó.
En sus palabras de agradecimiento, Díaz-Canel expresó su satisfacción por poder compartir con él, tras haber asumido la responsabilidad de Presidente de la República Socialista de Vietnam. «Lo hacemos –enfatizó– sabiendo que estamos en presencia de un amigo sincero de Cuba».

