Díaz-Canel fortalece cooperación con China y apuesta por ampliar exportaciones biotecnológicas

Publicado:

Como parte de su programa en Beijing, el Presidente cubano visitó una empresa biotecnológica conjunta y sostuvo un intercambio virtual con integrantes de la Misión Médica Cubana en China.

Noticias populares

Durante su recorrido por la empresa conjunta BPL, en Beijing, Díaz-Canel conversó con directivos cubanos y chinos y conoció que la entidad ha logrado suministrar productos innovadores de la biotecnología cubana en unos 2.000 hospitales del gigante asiático. Foto: Presidencia de Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, continúa su gira oficial por Asia con una agenda centrada en la cooperación estratégica con China. En Beijing, el mandatario visitó la empresa mixta de biotecnología BPL, considerada uno de los proyectos más relevantes de la colaboración científica entre ambos países.

Durante el recorrido por la empresa, Díaz-Canel dialogó con directivos cubanos y chinos de la institución y subrayó la importancia de incrementar la presencia de los productos biotecnológicos en el mercado chino, en Cuba y en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La empresa BPL aplica tecnologías desarrolladas en Cuba para la fabricación y comercialización de medicamentos innovadores en China. Según datos oficiales, actualmente distribuye productos en unos 2.000 hospitales del país asiático, lo que la convierte en un referente dentro de este sector.

Uno de los fármacos más destacados es el Nimotuzumab, utilizado en terapias contra distintos tipos de cáncer. Además, la compañía avanza en la transferencia de la producción de CIMAVAX, una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, con alto impacto en salud pública.

La presidenta de BioCubaFarma, Mayda Mauri Pérez, señaló que este modelo de cooperación representa beneficios tangibles para ambas naciones y garantiza que los resultados de la ciencia cubana se traduzcan en servicios concretos para los pueblos de China y Cuba.

Además de la agenda económica, Díaz-Canel participó en las conmemoraciones por el 80 aniversario de la victoria de China sobre la agresión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. El mandatario asistió al desfile militar y visitó el Museo del Partido Comunista de China, inaugurado en 2021 para preservar la historia de la organización política.

El museo exhibe más de 2.600 imágenes y 3.500 piezas históricas, que recorren desde la fundación del Partido hasta el proceso de reforma y apertura, mostrando el camino hacia la modernización del país. Díaz-Canel destacó la importancia de esa memoria histórica como referente para las naciones socialistas.

Antes de su estancia en China, el mandatario cubano estuvo en Vietnam, donde sostuvo reuniones con las principales autoridades de ese país. Allí reafirmó la voluntad de ampliar la cooperación bilateral en sectores de interés común.

Según la agenda oficial, la gira presidencial continuará en Laos, país donde Díaz-Canel culminará su recorrido por Asia. La gira presidencial busca consolidar alianzas en un contexto internacional complejo y proyectar el papel de Cuba en regiones de gran dinamismo económico.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Delcy Rodríguez: «Rusia y China están al frente levantando las banderas de la paz»

Las autoridades venezolanas conmemoraron el 80 aniversario de la victoria china sobre la agresión japonesa.

Le puede interesar: