
Organizaciones de extrema derecha en España han retomado campañas de hostigamiento contra menores migrantes, esta vez en el distrito madrileño de Hortaleza. Los mensajes recuerdan a los que precedieron los altercados ocurridos en Torre Pacheco, en Murcia, hace dos meses.
En grupos de Telegram, el grupo de ultra derecha Democracia Nacional, instó a sus militantes a “vaciar” el centro de acogida de Hortaleza y difundió consignas como “ni un mena en Madrid”. Su dirigente, Pedro Chaparro, trasladó estos mensajes a redes sociales poco después de que tres jóvenes fueran agredidos por dos encapuchados cerca del centro. La Policía está investigando el ataque.
Los discursos de “autodefensa” se repiten en las publicaciones ultras, que justifican la violencia en nombre de la seguridad ciudadana. Otro grupo, Núcleo Nacional, llegó a referirse a los agresores como “héroes”, reforzando la narrativa que criminaliza a los migrantes.
El detonante fue la detención de un menor del centro de acogida por la presunta violación de una joven de 14 años, caso que la justicia mantiene bajo investigación. A partir de ese hecho, las organizaciones ultras intentan movilizar a simpatizantes contra el centro de acogida.
Vox ha buscado capitalizar el clima de tensión. El partido de Santiago Abascal anunció un acto frente al centro de acogida, que fue prohibido por la Delegación del Gobierno al considerar que existía riesgo de alteración del orden público y de incurrir en delitos de odio. Pese a ello, unas cien personas se reunieron en el lugar, entre ellas dirigentes del partido Vox.
Durante la concentración se corearon consignas contra el Ejecutivo y se exhibieron carteles que exigían deportaciones. La Policía Nacional desplegó un operativo de seguridad mientras las autoridades recordaban que la medida buscaba proteger los derechos fundamentales de los menores.