Venezuela refuerza despliegue de FANB en varios estados y zonas costeras

Publicado:

El Ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, explicó que se arriba a un total de 25.000 efectivos bien equipados con medios navales, fluviales y drones.

Noticias populares

Padrino López concluyó con un mensaje de determinación en la defensa del país: “Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros, nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros”. Foto: Prensa presidencial.

El Gobierno de Venezuela, a través de su vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, el G/J Vladimir Padrino López, anunció este domingo 7 de septiembre un significativo refuerzo en el despliegue operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en varios estados, regiones costeras, fluviales y fronterizas estratégicas del país.

La medida, ordenada directamente por el presidente del país, Nicolás Maduro Moros, tiene como objetivo fortalecer la defensa de la soberanía nacional y combatir actividades ilícitas como el narcotráfico, en un clima marcado por el despliegue injerencista de los Estados Unidos en aguas cercanas a la República Bolivariana.

En un mensaje dirigido a la nación, el ministro Padrino López detalló el alcance del refuerzo militar, aplicado para estados como Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, así como otros del oriente del país, a partir de esta jornada a las 18H00 (hora local).

“Nuestro Comandante en Jefe nos ha ordenado un refuerzo en todo este sector, en toda la Guajira venezolana y en el estado Falcón, especialmente en la península de Paraguaná”. Asimismo, el refuerzo se extenderá al oriente del país: “nuestro Comandante en Jefe que hagamos lo propio en Margarita, Nueva Esparta, en el estado Sucre y también en el estado del Tamacur”.

El refuerzo se suma a un despliegue ya considerable en la zona occidental, como destacó el alto cargo: “Recuerden bien que aquí tenemos en la zona de Paz Número 1, que comprende los estados Táchira y Zulia, donde tenemos importantes efectivos”.

Padrino López explicó que se arriba a un total de 25.000 efectivos bien equipados con medios navales, fluviales y drones, mientras anteriormente se tenían 10.000 efectivos.

Golpe al narcotráfico: Venezuela refuerza despliegues de FANB para labores antinarcóticos

Se trata de áreas donde las principales operaciones están asociadas con labores antinarcóticos, como la determinación de la no existencia de cultivos ilícitos, el patrullaje efectivo, tanto terrestre como fluvial mediante la infantería y la marina para bloquear el posible narcotráfico en la zona.

El ministro justificó el refuerzo en Falcón al señalar su carácter de ruta histórica para el crimen organizado: “Recuerden ustedes que esto se constituye en una ruta del narcotráfico donde siempre hemos estado enfrentándonos”. Recordó además que fue la ruta de la operación Gedeón financiada por el narcotráfico bajo el gobierno de Iván Duque, y que Venezuela ha sabido limpiar de drogas.

Según detalló el alto cargo militar, la movilización incluirá todos los componentes de la FANB: terrestres, marítimos, aéreos y de inteligencia militar. “Vamos a hacer un refuerzo con todos los medios disponibles. La Armada Bolivariana continúa su despliegue en los espacios marítimos, en la fachada caribeña y en la fachada atlántica.

Padrino López concluyó con un mensaje de determinación: “Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros, nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros. Así que nosotros estamos en perfecta sintonía con el pueblo y su deseo de paz y de victoria. Paz y victoria”.

Venezuela libra una de las batallas antinarcóticos más efectivas del mundo

Mientras Estados Unidos anuncia intervenciones en el Caribe bajo la bandera de combatir el narcotráfico y lanza acusaciones infundadas contra el mandatario venezolano, las cifras oficiales y de organismos internacionales pintan una realidad muy diferente.

Datos informados por el ministro Padrino López confirman que Venezuela ha neutralizado 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico en operativos ejecutados por la FANB, una muestra de la efectividad de su estrategia nacional contra el crimen organizado transnacional.

Frente a las amenazas de los Estados Unidos y sus recientes despliegues injerencistas, que incluyen alrededor de 4.500 efectivos estadounidenses, siete buques de guerra y un submarino de ataque de propulsión nuclear en aguas caribeñas; al menos 8 millones de venezolanos se alistaron en la Milicia Nacional Bolivariana para sumarse al sistema defensivo del país. Foto: EFE.

Las autoridades venezolanas han incautado más de 365.000 kilos de drogas ilícitas, incluyendo 280.141 kilos de cocaína, 83.442 kilos de marihuana y 793 kilos de heroína en un período de ocho años.

Este robusto operativo se ve respaldado por el Reporte Mundial sobre Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), que confirma una realidad que contrasta con la narrativa impulsada por Washington: Venezuela no es un actor relevante en el tráfico global de cocaína.

El informe, que destaca los niveles récord de producción en los países andinos y la violencia asociada en Europa, apenas menciona a Venezuela como un corredor marginal, desmintiendo así las graves acusaciones sobre su supuesto papel protagónico en el narcotráfico internacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Orbán: Europa no debería llamar a la puerta de EE.UU., sino conseguir un acuerdo con Rusia

De acuerdo con el primer ministro húngaro, se trata de una postura que evitaría la subordinación del bloque ante Washington.

Le puede interesar: