Condena unánime del mundo árabe a la agresión israelí en la capital de Qatar

Publicado:

El movimiento Hamás confirmó que los líderes negociadores de su delegación resultaron ilesos, pero cinco miembros de menor rango fueron asesinados en el ataque israelí.

Noticias populares

El ataque tuvo lugar este martes en Doha, Qatar. Foto: Al Mayadeen

Organizaciones y líderes del mundo árabe condenaron este martes la ofensiva israelí contra edificios residenciales en Doha, Qatar, donde se encontraban varios integrantes del buró político de Hamás, el mismo día en que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, anunció que Tel Aviv aceptó la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para establecer un alto al fuego en Gaza.

Tras el ataque, el movimiento Hamás confirmó que los líderes negociadores de su delegación resultaron ilesos. Sin embargo, informaron el asesinato de cinco de sus miembros, incluido el hijo del jefe exiliado del grupo en Gaza, Jalil al-Haya. Por su parte, el Ministerio del Interior de Qatar reportó el asesinato de un miembro de las Fuerzas de Seguridad Interna del país.

Diversos líderes describieron el ataque con términos como “criminal y peligroso”, “una agresión cobarde” y “un hecho sumamente grave”.

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, calificó la acción como un “ataque criminal” y una “violación flagrante de las leyes y normas internacionales”, además de una “seria amenaza para la seguridad de los ciudadanos y residentes del país”.

 

Mirar en X

Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, denunció el bombardeo israelí en Doha como una “violación inaceptable de la soberanía qatarí”. Su vocero, Yamal Rushdi, expresó que la organización respalda plenamente a Qatar y cualquier medida que adopte para proteger “su soberanía e integridad”.

Egipto, que junto con Qatar actúa como mediador entre Israel y Hamás para alcanzar una tregua, manifestó su “total solidaridad” con el emirato y calificó la ofensiva como “un precedente alarmante” y un “acto inadmisible”.

Otro de los países que también se unió a las muestras de apoyo fue Arabia Saudita. Según la agencia oficial SPA, el príncipe heredero y primer ministro, Mohamed bin Salmán, se comunicó con el emir Tamim al Thani, a quien le transmitió su “respaldo absoluto” y condenó el “grave ataque israelí” contra un “Estado hermano”.

Emiratos Árabes Unidos, pese a sus vínculos históricamente tensos con Qatar, también se pronunció en contra de la acción militar. Su canciller, Abdullah bin Zayed, instó a la comunidad internacional —y en particular al Consejo de Seguridad de la ONU— a “cumplir con sus obligaciones legales y morales para frenar a Israel, detener estas acciones bárbaras y evitar consecuencias de extrema gravedad”.

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, país que sufre bombardeos casi a diarios por parte de Israel, denunció que la agresión contra Doha se suma a una serie de acciones previas emprendidas por el Estado israelí, “lo que demuestra su insistencia en socavar todos los esfuerzos realizados para lograr la estabilidad y seguridad en los países de la región”.

En la misma línea, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye señaló que, al atacar a una delegación negociadora de Hamás en medio de las conversaciones para un alto al fuego, Israel demuestra que su propósito “no es alcanzar la paz, sino prolongar la guerra”.

La nota de condena subrayó además que, con esta acción, “Israel ha añadido a Qatar, que hace de intermediario en las negociaciones, a la lista de países de la región a los que ataca”.

Siria e Irak también rechazaron el bombardeo y tacharon las acciones como una amenaza directa para la seguridad regional.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, lo describió como “un acto extremadamente peligroso y criminal” y advirtió que constituye “una señal de los riesgos que acarrea la inacción de la comunidad internacional frente a las agresiones del régimen sionista tanto en Palestina ocupada como en Asia Occidental”.

Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Teherán, se expresaron en términos similares y consideraron el ataque como una “advertencia para todos los países árabes e islámicos”.

Mahdi al Mashat, presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, fue aún más lejos al responsabilizar directamente a Estados Unidos, acusándolo de ser “cómplice de los crímenes de la entidad sionista”, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Saba.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Terrorismo de Estado»: Catar afirma que «se reserva el derecho» de responder al ataque israelí

El primer ministro del país árabe tachó al bombardeo israelí contra sus instalaciones de "descarado".

Le puede interesar: