Las declaraciones del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, sobre un supuesto ataque ruso contra la localidad de Yarovaya (ubicada en la parte de la República Popular rusa de Donetsk controlada por las tropas ucranianas) son «mentira«, declaró a RIA Novosti una fuente en el Ministerio de Defensa del país euroasiático, rechazando así las acusaciones de Kiev contra la parte rusa por atacar a población civil.
«Estamos observando otra provocación del régimen de Kiev. Una serie de hechos apuntan a esto. En particular, las Fuerzas Armadas de Rusia no han lanzado hoy bombardeos contra dicha localidad. El último ataque de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia en dicha zona ocurrió la noche del 7 de septiembre, pero no directamente contra la localidad, sino contra una zona más cercana a la vecina localidad de Novosiólovka, ubicada prácticamente en la línea de frente», subrayó la fuente de la agencia.
Asimismo, destacó lo coordinado de la difusión del bulo por parte del régimen de Kiev en el campo informativo. «La información apareció primero en las cuentas de Vladímir Zelenski, después de lo cual fue inmediatamente divulgada por los portavoces de la propaganda ucraniana», resaltó la fuente.
Según el informante de la cartera militar, la ubicación que aparece en los vídeos ucranianos se puede identificar fácilmente en las imágenes satelitales, ya que hay puntos de referencia característicos, entre ellos el edificio de correos, el monumento y los árboles que lo rodean. «Incluso fue posible encontrar el árbol concreto cerca del cual, según las afirmaciones de la parte ucraniana, cayó la bomba», subrayó la fuente.
Además, la persona familiarizada con el asunto desde el Ministerio de Defensa explicó que el cráter mostrado en la grabación no se corresponde, por su forma y tamaño, con el que dejaría una bomba aérea real. Precisó que la bomba rusa más utilizada en la zona de la operación militar especial es la FAB-500, que contiene unos 200 kilogramos de explosivos y que, al caer, causa daños sustancialmente mayores.
«Incluso la FAB-250 más pequeña contiene alrededor de 100 kilogramos de explosivos, mientras que en el video se muestran las consecuencias de la explosión de un dispositivo con una potencia equivalente a varios kilogramos de TNT», concluyó.
La fuente también detalló que antes de que Zelenski hiciera sus publicaciones, no hubo informes de víctimas. «También llama la atención el lugar elegido para la provocación. La parte de la República Popular de Donetsk que permanece bajo el control del régimen de Kiev es importante en varios aspectos: control de los recursos, defensa y política. […] Su pérdida priva automáticamente a Ucrania de uno de los motivos más importantes para negociar», dijo.
En este contexto, el informante hizo hincapié en que el líder del régimen de Kiev, en medio de las discusiones sobre la necesidad de renunciar a las reivindicaciones sobre las regiones que se han incorporado a la Federación de Rusia, rechaza las condiciones lógicas para poner fin al conflicto. Detalló que se trata, entre otras cosas, de la retirada de las Fuerzas Armadas de Ucrania de los territorios controlados por el Moscú. «En este contexto, la provocación tiene por objeto demostrar la ‘preocupación’ de Kiev por la población de los territorios controlados y, por el contrario, mostrar la’crueldad’ de Rusia», señaló la fuente de la cartera militar.
El informante destacó que, tras la histórica reunión en Alaska del presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, Kiev y sus protectores europeos lanzaron una campaña para rechazar las negociaciones y desacreditar a Rusia con el fin de acusar a Moscú de frustrar el acuerdo de paz. Los intentos de Kiev de acusar a Rusia del asesinato intencionado de civiles sirven a este objetivo, concluyó el interlocutor de la agencia.