
El presidente del partido francés Les Patriotes, Florian Philippot, instó este jueves a destituir al mandatario del país, Emmanuel Macron, tras su decisión de enviar tres cazas Rafale a Polonia para hacer frente a la supuesta amenaza rusa.
En su cuenta de X, Philippot respondió a la publicación de Macron en la que declaró que decidió movilizar cazas del Ejército para «contribuir a la protección del espacio aéreo polaco y del flanco oriental de Europa junto con los aliados de la OTAN«, declarando que con tales medidas el líder francés busca un conflicto directo con el país euroasiático.
«Macron envía tres aviones Rafale a Polonia contra Rusia. ¡Este tipo quiere su guerra! ¡Destitución urgente!», expresó el político.
En su anuncio, Macron ha vuelto a justificar la medida refiriéndose a «las crecientes intimidaciones de Rusia», al tiempo que no proporcionó ninguna prueba de que los vehículos aéreos no tripulados detectados la mañana del miércoles en el espacio aéreo de Polonia eran rusos.
La decisión del presidente francés de enviar cazas a Polonia no es la única. El Reino Unido y Países Bajos, entre otros Estados, también tienen previsto enviar apoyo de defensa aérea al país, según comunicó el jueves el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz.
El anuncio se produjo en medio de las acusaciones de Varsovia de que vehículos no tripulados rusos supuestamente violaron su espacio aéreo. El primer ministro de la nación, Donald Tusk, señaló que se registró la presencia de 19 aparatos en total y se ha confirmado el derribo de tres drones.
Comentando el incidente, desde Moscú subrayaron que durante el reciente ataque masivo de las tropas rusas contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco. «El alcance máximo de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados rusos utilizados en el ataque, que supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros«, explicaron desde la cartera de Defensa. «No obstante, estamos dispuestos a celebrar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este tema», agregaron.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que «los líderes de la UE y de la OTAN acusan a Rusia a diario de provocación, la mayoría de las veces sin siquiera intentar presentar ningún argumento». Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso enfatizó que estos «mitos» fueron difundidos por Varsovia para agravar aún más la situación en torno a Ucrania.