La socialdemocracia desbroza el camino hacia el fascismo

Publicado:

Noticias populares

Madrid: huelga contra la reforma educativa y los recortes en educación

Gabi (Unidad y Lucha).— La socialdemocracia es una ideología política que sostiene que es posible y deseable una transformación social dentro de los límites del modelo de producción capitalista. Así la definió Marx en el 18 brumario: «el carácter peculiar de la socialdemocracia consiste en exigir instituciones democrático-republicanas, no para abolir a la par los dos extremos, capital y trabajo asalariado, sino para atenuar su antítesis y convertirla en armonía». Tal es la estrategia del Gobierno actual en el Estado español: mantener la inversión en servicios públicos mediante el aumento de los impuestos, implementar el Salario Mínimo Vital, financiar parte del coste del transporte colectivo o rebajar la jornada laboral.

Son propuestas político-electorales que cualquier persona de un nivel adquisitivo medio o bajo aceptaría porque, sobre el papel, prometen reducir las desigualdades entre los diferentes estratos de la sociedad. El problema está en que, al no «abolir […] capital y trabajo asalariado», esta ideología perpetúa la contradicción principal que conduce al capitalismo a las crisis sistémicas cada vez más recurrentes y profundas. Y todos sabemos qué pasa cuando llega la crisis, ¿verdad? Recortes en servicios públicos, en subsidios y en derechos laborales. Es decir, que las promesas de la socialdemocracia no pueden ser sostenidas por mucho tiempo y eso conduce a la desesperación y a la desconfianza hacia la acción política: se asimila el concepto de política al carácter burgués de nuestro sistema político, y aleja a las masas de las calles.

Pero que las masas se alejen de las barricadas de la lucha por sus intereses de clase no quiere decir que no canalicen su frustración hacia otras propuestas más llamativas y aparentemente rupturistas. El discurso del fascismo y de la extrema derecha ha demostrado ser muy capaz de integrarse en el proletariado, especialmente el más joven, sobre todo en momentos de crisis general del modelo de producción capitalista. Eso es lo que, en definitiva, explica el auge de partidos como Vox, Hermanos de Italia (Meloni), Agrupación Nacional (Le Pen) o Alternativa para Alemania (Chrupalla). Estos partidos apelan a un concepto abstracto de la libertad, despojándolo de su carácter de clase, para instaurar una dictadura abiertamente represiva y reaccionaria del capital financiero. Además, fomentan el odio entre la clase obrera internacional mediante discursos racistas, xenófobos, machistas, homófobos y tránsfobos.

Por tanto, la socialdemocracia promete situaciones imposibles de cumplir a largo plazo, provocando en el proletariado una sensación de confianza en el modelo de producción capitalista, que considera reformable desde las instituciones democrático-burguesas. Estas promesas se acaban rompiendo cuando llega una crisis estructural del sistema capitalista, que son cada vez más frecuentes y profundas conforme va pasando el tiempo. Esta crisis genera una reacción por parte del proletariado en lucha por sus derechos laborales y civiles. Para acallar esas propuestas y garantizar la continuidad del modelo capitalista, el fascismo inocula discursos de odio entre la población y reprime los movimientos sociales.

Eso sí, hay que tener cuidado con caracterizaciones demasiado superficiales: ¿acaso solo el fascismo reprime a la clase trabajadora? No olvidemos que los Seis de la Suiza, los represaliados del metal en Cádiz y en Vigo, Pablo Hasél o Pablo González (el periodista abandonado a su suerte en Polonia acusado de espía ruso) son símbolo de la represión de gobiernos socialdemócratas del Estado español. No olvidemos que la socialdemocracia sacó una tanqueta militar para reprimir huelgas en Cádiz y echó al ejército a las calles para asegurar el toque de queda durante el confinamiento. Socialdemocracia y fascismo no son lo mismo, pero son dos caras de la misma moneda.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El ‘mejor amigo’ de Epstein desestabiliza al gobierno británico

El gobierno de Keir Starmer soporta el ritmo de un escándalo a la semana. El último ha supuesto una verdadera desestabilización por la destitución del embajador británico en Estados Unidos, Peter Mandelson, el “mejor amigo” de Epstein.

Le puede interesar: