Exterminar la verdad: Israel asesinó a más de 250 periodistas palestinos en Gaza

Publicado:

La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza denuncia una campaña sistemática contra la prensa y responsabiliza a Israel y a sus aliados por las muertes ocasionadas.

Noticias populares

La prensa internacional se solidariza con la masacre en Gaza. Fotografía de un cartel durante un plantón el 1 de septiembre contra el asesinato de periodistas en Gaza, frente a las instalaciones de la Agencia EFE, en Bogotá (Colombia). Foto EFE

La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza ha informado que al menos 251 trabajadores de la prensa han sido asesinados en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La cifra fue difundida este lunes a través de un comunicado oficial, que identifica a las últimas víctimas como Mohammed Al-Kuwaifi, periodista de la agencia Shehab; Ayman Haniyeh, fotógrafo y técnico de transmisión del medio Al-Manara; e Iman Al-Zamili, comunicadora de la Red de Noticias Palestina.

El organismo calificó los hechos como parte de una política sistemática contra la prensa palestina y exhortó a organizaciones internacionales, como la Federación Internacional de Periodistas y la Federación de Periodistas Árabes, a pronunciarse públicamente ante lo que consideran una vulneración continuada del derecho a informar en contextos de guerra.

En su declaración, la Oficina señaló directamente al Estado de Israel como responsable de las muertes y extendió esa acusación a los Gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, a quienes vincula con el respaldo político y militar a las acciones israelíes en el territorio palestino.

La declaración también reclama la apertura de procesos judiciales internacionales contra responsables políticos y militares israelíes, y solicita medidas urgentes para garantizar la protección de periodistas y trabajadores de medios en el terreno. Se advierte que la falta de acción por parte de la comunidad internacional podría contribuir a la perpetuación de lo que denominan una “campaña de exterminio informativo”.

En este contexto, la UNESCO reconoció en 2024 la labor de los periodistas palestinos que cubren el conflicto, otorgándoles el Premio Mundial Guillermo Cano a la Libertad de Prensa, una distinción que busca visibilizar el riesgo extremo que enfrentan quienes informan desde Gaza.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sudáfrica impulsa combustibles sostenibles y energía de hidrógeno

Sudáfrica reafirmó su compromiso con el impulso de combustibles sostenibles y la energía de hidrógeno, fundamentales para la descarbonización de la economía y el cumplimiento de sus compromisos climáticos.

Le puede interesar: