Ford planea eliminar hasta 1.000 empleos en su planta alemana

Publicado:

La demanda de vehículos eléctricos del gigante automovilístico estadounidense Ford Motor Company en Europa sigue siendo inferior a las previsiones del sector, por lo que la empresa cambiará la producción en su planta de la ciudad alemana de Colonia a un funcionamiento de un solo turno a partir de enero de 2026, informa 'Reuters'.

Noticias populares

© Sputnik / Grigory Sysoev

«Ford recortará hasta 1.000 empleos en su planta de vehículos eléctricos en la ciudad alemana de Colonia, debido a la débil demanda», escribe la agencia, citando un comunicado de la compañía.

El pasado noviembre, Ford anunció planes para recortar su personal en Europa en 4.000 empleados para finales de 2027, lo que representa el 2,3% de su plantilla total en ese momento, de 174.000 personas en todo el mundo. Se señaló que los recortes afectarían principalmente a Alemania y el Reino Unido, mientras que en otros mercados serían mínimos.

La empresa Ford fue fundada en 1903 por el ingeniero industrial estadounidense Henry Ford, quien la creó tras recibir 28.000 dólares de cinco inversores para desarrollar el negocio. La compañía es conocida por ser la primera del mundo en utilizar una línea de montaje de automóviles clásicos.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Le puede interesar: