Comunicado.- El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condena la incursión militar estadounidense en el Caribe, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero dirigida a amenazar y presionar militarmente a Venezuela. En este marco, el PCV denuncia los ataque contra dos lanchas en aguas caribeñas que hasta ahora han dejado un saldo de 14 fallecidos, ejecutados de manera sumaria y sin pruebas que sostuvieran su supuesta pertenencia a redes de tráfico de drogas. Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia.
Esta agresión, inicialmente negada de manera irresponsable por voceros de la cúpula gubernamental, representa una peligrosa provocación y una abierta violación del derecho internacional. A ello se suman los vuelos de espionaje sobre territorio venezolano, parte de la estrategia de intimidación y control militar desplegada por Estados Unidos en la región.
Los pueblos de América Latina y el Caribe han sido históricamente víctimas de la injerencia de Estados Unidos bajo la “Doctrina Monroe”. Washington ha considerado a la región su “patio trasero”, con el objetivo de apropiarse de sus riquezas y mantener el control geoestratégico, a costa de la soberanía, la unidad y el desarrollo de nuestros pueblos. Esta escalada belicista confirma el carácter intervencionista de EE.UU., que durante el siglo XX y XXI ha ejecutado invasiones, impuesto dictaduras, promovido planes criminales como el Plan Cóndor y el Plan Colombia, impuesto bloqueos como el que asfixia a Cuba, instalado decenas de bases militares y reactivado la IV Flota para reforzar su dominio en la región.
El despliegue militar contra Venezuela busca garantizar los intereses de los monopolios estadounidenses en su disputa con potencias emergentes, presionando a la administración de Nicolás Maduro para que continúe otorgando privilegios y concesiones al capital estadounidense —como los ya concedidos a Chevron— o incluso forzar la fractura del régimen y facilitar la llegada al poder de sus lacayos, representados por figuras como María Corina Machado, quien insiste en una agenda de intervención militar y sanciones criminales, promoviendo irresponsablemente la idea de que Venezuela constituye una amenaza para la seguridad hemisférica.
Mientras tanto, el pueblo venezolano sufre una profunda crisis política, económica y social producto de las políticas antipopulares y antiobreras de la cúpula del PSUV, que han empobrecido a los trabajadores con salarios y pensiones miserables, reducidos a bonos sin incidencia en derechos laborales, además de persecución, represión y criminalización de dirigentes sindicales, activistas políticos y sociales, así como defensores de derechos humanos y periodistas.
El PCV sostiene que cualquier llamado a la “unidad nacional” demanda el restablecimiento pleno de las libertades democráticas, la liberación de los detenidos injustamente, el cese de la persecución contra el movimiento sindical, la reversión de la judicialización de partidos políticos, la amnistía para los presos por luchar y la renovación del Consejo Nacional Electoral para convocar nuevas elecciones.
Ante un eventual escenario de ocupación del territorio venezolano por parte de fuerzas militares extranjeras, el PCV advierte que esto implicará un cambio radical en su táctica política. En tal circunstancia, asumiremos las formas de organización que la defensa de los intereses del pueblo venezolano y la patria venezolana demanden.
El Partido Comunista de Venezuela convoca al pueblo venezolano y a las fuerzas genuinamente democráticas, populares y revolucionarias a movilizarse unidas por el restablecimiento de las libertades democráticas, la soberanía popular y la defensa de la soberanía nacional, frente al imperialismo estadounidense y sus aliados europeos.