Flotilla Humanitaria zarpó hacia Gaza desde Sicilia, Italia

Publicado:

A bordo de las embarcaciones viajan activistas, artistas y diversas personalidades, como la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Noticias populares

La flota italiana también cuenta con la presencia de cuatro políticos el grupo, que incluye naves de países magrebíes y españoles, busca romper el bloqueo israelí Foto: EFE.

La “Global Sumud Flotilla”, procedente de España, Italia y el Magreb, zarpó este viernes desde Portopalo, Sicilia, con destino a la Franja de Gaza, luego de superar retrasos logísticos y denuncias de ataques con drones contra dos de sus barcos. “Hemos zarpado. Esta vez no nos detendremos”, confirmó la portavoz de la parte italiana, Maria Elena Delia. La delegación tunecina, que zarpó el pasado domingo, se unió a las embarcaciones italianas en el puerto siciliano.

La flotilla busca sumar más navíos a lo largo del Mediterráneo para romper el bloqueo israelí y entregar alimentos y ayuda humanitaria a la población de Gaza. A bordo viajan activistas, artistas y personalidades como la sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

La flota italiana también cuenta con la participación de cuatro políticos: las eurodiputadas Benedetta Scuderi y Annalisa Corrado (Alianza Verde e Izquierda y Partido Demócrata, respectivamente), el diputado Arturo Scotto (Partido Demócrata) y el senador Marco Croatti (Movimiento 5 Estrellas).

Los organizadores de la flotilla, que zarpó inicialmente el 31 de agosto desde Barcelona, tienen como objetivo principal entregar ayuda humanitaria y crear conciencia sobre las urgentes necesidades de la población palestina, así como presionar para que se detenga la agresión israelí en la región. A pesar de enfrentar riesgos significativos, los organizadores han expresado su firme decisión de continuar con la misión.

La situación en la Franja de Gaza se agrava cada vez más debido a la negativa del Gobierno israelí a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, lo que ha dejado a miles de gazatíes expuestos a emboscadas mientras intentan acceder a alimentos o medicamentos. Organizaciones internacionales han descrito esta combinación de factores como una crisis humanitaria sin precedentes.

Mirar en X

Según informes recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición severa, en medio de una escalada militar que continúa deteriorando las condiciones de vida en el enclave. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación: “El mundo no está cumpliendo con su deber. Debemos poner fin a la masacre”.

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, el Ministerio de Salud palestino ha contabilizado más de 65.174 fallecidos y 166.071 heridos, la mayoría de ellas civiles, en un contexto marcado por la destrucción sistemática de infraestructura y el bloqueo humanitario.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela instala Consejos Estadales y Sectoriales para la Soberanía y la Paz

“El clamor unánime de toda la población venezolana, es la defensa de nuestro territorio, de nuestra soberanía y la preservación de la paz de la República Bolivariana de Venezuela”, escribió Jorge Rodríguez en sus redes sociales.

Le puede interesar: