Cuba llama a unidad de la CELAC ante despliegue militar de EE.UU.

Publicado:

El canciller cubano rechazó las amenazas estadounidenses y denunció su impacto en la paz regional. Calificó de “absurdas y sin fundamento” las acusaciones contra el gobierno bolivariano.

Noticias populares

En el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó el rechazo de La Habana al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

 

El jefe de la diplomacia cubana calificó las acciones belicistas estadounidenses como “una amenaza a la paz y la estabilidad regional” durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En su intervención, el diplomático reafirmó el compromiso de Cuba con la consolidación de la CELAC como un espacio de unidad y cooperación para los países de América Latina y el Caribe.

Rodríguez Parrilla destacó que la CELAC debe consolidarse como la “voz unitaria” que represente los intereses de los países de la región, promoviendo la cooperación y el respeto a la soberanía.

Subrayó la importancia de priorizar las cuestiones que unen a los Estados integrantes de esa plataforma, evitando la politización y las posturas intransigentes que puedan fracturar el consenso regional.

Mirar en X

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba rechazó de manera enérgica el despliegue militar estadounidense en el Caribe, descrito como operaciones antidrogas, pero que varios países de la región consideran un “acto de provocación” que amenaza con desencadenar un conflicto militar.

Aseguró que estos procedimientos constituyen una “violación flagrante” de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional al tiempo que contraviene el compromiso de los 33 países de la CELAC, que proclamaron a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

“Las acciones militares del gobierno de los Estados Unidos constituyen una grave amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad regionales”, señaló.

Asimismo, desestimó las acusaciones de Estados Unidos que vinculan al Gobierno de Venezuela y a su presidente, Nicolás Maduro Moros, con el tráfico ilícito de drogas, calificándolas de “absurdas y sin fundamento”.

Ver en Dailymotion

En este contexto, Bruno Rodríguez llamó a los países de la CELAC a actuar de manera conjunta frente a problemáticas comunes como el cambio climático, las políticas migratorias represivas, el tráfico de drogas y las amenazas tarifarias, promoviendo el diálogo, la no injerencia y la solidaridad.

También agradeció el respaldo histórico de la CELAC al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, así como el apoyo para excluir al archipiélago de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

El canciller cubano expresó el deseo de Cuba de que la X Cumbre de las Américas sea un espacio inclusivo, sin exclusiones, como ocurrió en 2015 tras la presión de la mayoría de los países de la región.

“Cuba espera que se respete el derecho de todos los países de la región a reunirse y dialogar”, enfatizó, destacando la importancia de la cooperación para enfrentar los desafíos comunes.

Además reafirmó la disposición de La Habana para continuar colaborando con la CELAC en la promoción de avances en áreas de interés regional que impulsen el desarrollo y bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Petro: «Están asesinando jóvenes con misiles, por orden de un presidente que es el de EE.UU.»

Ante las Naciones Unidas, el mandatario colombiano fustigó que solo caigan bombas donde está "la pobreza" y no donde se consumen mayormente las drogas.