Presidente colombiano pide un “ejército internacional” para liberar Palestina y poner fin al genocidio en Gaza

Publicado:

Noticias populares

El presidente colombiano Gustavo Petro ha hecho un llamamiento a la intervención armada en Palestina, enfatizando la necesidad de construir un ejército internacional para “liberar Palestina” y hacer frente a la “tiranía y el totalitarismo” propagados por EEUU y la OTAN.

Petro hizo este llamado en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes, instando a los países que se oponen al genocidio a unir fuerzas como un frente unido y formar una fuerte coalición internacional para proteger la vida del pueblo palestino.

“Necesitamos un ejército poderoso de países que no acepten el genocidio. Por eso invito a las naciones del mundo y a sus pueblos, más que a nada, como parte integral de la humanidad, a unir armas y ejércitos. Debemos liberar Palestina”, dijo.

Petro afirmó además que es hora de actuar y no de meras palabras, enfatizando que “no solo bombardearán Gaza, ni solo el Caribe como ya están haciendo, sino a toda la humanidad que exige libertad”.

También expresó su preocupación por el hecho de que las acciones de Washington y la OTAN están socavando la democracia y contribuyendo al resurgimiento de la tiranía y el totalitarismo a escala global, enfatizando la necesidad de izar la bandera de la libertad o la muerte.

El llamado de Petro a una intervención armada en Palestina resonó con una propuesta similar del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, quien expresó su disposición a proporcionar 20.000 soldados para una fuerza armada que pudiera desplegarse en Gaza.

Press TV / Al Manar

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kremlin: La idea de que Ucrania puede recuperar territorios carece de fundamento

El vocero presidencial ruso subrayó que la situación actual del régimen de Kiev difiere de la que se encontraba en la primavera de 2022, cuando rechazó una solución pacífica al conflicto.

Le puede interesar: