El ALBA-TCP condena las sanciones europeas contra Nicaragua y exige su eliminación

Publicado:

La alianza latinoamericana acusa a la Unión Europea de vulnerar la soberanía de Nicaragua y afectar directamente a su población con medidas unilaterales.

Noticias populares

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) manifestó su rechazo ante la decisión de la Unión Europea de extender por un año más las medidas coercitivas impuestas contra funcionarios e instituciones del Estado nicaragüense. Según el ALBA-TCP, esta acción constituye una medida unilateral que contradice el derecho internacional y perjudica directamente al pueblo nicaragüense.

 

El comunicado oficial fue difundido el 30 de septiembre a través del canal de Telegram del secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña. En el texto, los países miembros expresan que las sanciones representan una forma de injerencia en los asuntos internos de Nicaragua y limitan su capacidad de establecer políticas propias de desarrollo social, político y económico.

La organización regional afirmó que respalda al Gobierno de Nicaragua y a los funcionarios afectados por estas restricciones. También señala que este tipo de medidas reproducen prácticas propias de épocas coloniales y buscan ejercer presión sobre Gobiernos que optan por modelos de gestión independientes frente a los intereses de potencias extranjeras.

El comunicado advierte que las sanciones forman parte de una estrategia más amplia de presión externa, que incluye la presencia militar de EE.UU. en zonas del Caribe. Según el ALBA-TCP, estos hechos no son aislados, sino parte de una agenda política dirigida a debilitar a los países que defienden su soberanía.

La Alianza destacó que estas acciones no solo afectan a los funcionarios sancionados, sino que tienen consecuencias directas sobre la población, al limitar la capacidad del Estado para garantizar servicios y políticas públicas. En ese contexto, subraya que la dignidad del pueblo nicaragüense está siendo atacada y recuerda la figura histórica de Augusto César Sandino como símbolo de resistencia nacional.

Por último, la organización reafirma su compromiso con la integración regional y con la defensa de la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. El comunicado concluye señalando que la unidad de las naciones es esencial para proteger la soberanía, mantener la paz y avanzar hacia una verdadera independencia regional.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:05:47

Israel intercepta la flotilla humanitaria cerca de las aguas territoriales de Gaza

"Se trata de un ataque ilegal contra humanitarios desarmados en aguas internacionales", denunciaron los activistas.

Le puede interesar: