Ucrania «no está preparada para la UE», dice el líder del partido que ganó las elecciones checas

Publicado:

Andrej Babis indicó que Kiev debe poner fin al conflicto con Rusia antes de solicitar la adhesión a la UE.

Noticias populares

Petrov Sergey / www.globallookpress.com

El ex primer ministro de la República Checa, Andrej Babis, cuyo partido ganó las elecciones este sábado, aseveró que Ucrania «no está preparada» para la adhesión a la Unión Europea, pero aseguró que su país está dispuesto a ayudar al régimen de Kiev.

«No están preparados para la UE […] Primero tienen que poner fin a la guerra y, por supuesto, podemos cooperar con Ucrania, pero no está preparada para la UE«, declaró Babis, respondiendo a las preguntas de un medio ucraniano.

Babis indicó que la República Checa seguirá apoyando a Ucrania, pero a través de los mecanismos de la UE. «Estamos ayudando a Ucrania a través de la UE. La UE está ayudando a Ucrania, y esto se hace dentro del presupuesto europeo, al que aportamos una gran cantidad de dinero, y así es como seguiremos ayudando», explicó.

Además, Babis reveló el futuro de la iniciativa checa sobre municiones, que surgió en 2024 con el objetivo de suministrar proyectiles de gran calibre a Kiev para ayudar a sus soldados durante la suspensión de la ayuda estadounidense. El político aseveró que la iniciativa checa «debería ser organizada por la OTAN».

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La geografía de las mentiras: Samir Amin y el asesinato del eurocentrismo (II)

El capitalismo no es solo un sistema económico, es un proyecto de civilización. Samir Amin lo deja brutalmente claro. El auge de la modernidad capitalista no solo transformó los mercados, sino que reconfiguró la cultura. Fabricó una visión del mundo en la que la codicia es racional, el individualismo es sagrado y Europa es el destino. No fue un efecto secundario. Fue una estrategia. Para dominar el mundo, el capital no solo necesitaba armas y barcos, sino también historias, símbolos, hábitos y ética. Necesitaba una cultura de conquista disfrazada de sentido común.

Le puede interesar: