«El mundo al revés»: rechazan otorgamiento del Nobel de la paz a María Corina Machado

Publicado:

La ultraderechista apoyó al gobierno de Benjamín Netanyahu en el genocidio en Gaza, y varias veces ha solicitado una agresión armada contra Venezuela.

Noticias populares

Varios líderes, expertos, Gobiernos y movimientos sociales se pronunciaron contra el otorgamiento del Nobel de la Paz.

El mundo está cada vez menos entendible, o cada vez más imperial.

Guerras en varios escenarios del mundo, amenazas militares en aguas del Caribe por EE.UU., y un «plan de paz” de Donald Trump para Palestina después de dos años de genocidio en Gaza, que no es más que un programa de desplazamiento y nuevas formas de exterminio.

Por si fuera poco, una nueva noticia: la venezolana de ultraderecha, María Corina Machado, gana un Premio Nobel de la paz. La misma que apoyó al gobierno de Benjamín Netanyahu en el asesinato de civiles, y reiteradas veces ha solicitado una agresión armada contra la nación bolivariana.

Varios líderes, expertos, Gobiernos y movimientos sociales se pronunciaron.

El periodista español Ignacio Ramonet describió el contexto como “Necrosis de un nobel».

«Otorgarle el premio de la paz a quien no ha cesado de reclamar invasiones militares, golpes de Estado, guarimbas y guerras es una aberración más del actual desorden internacional. Es el mundo al revés. Es hacer realidad la distopía de Orwell en ‘1984’ en la que la verdad es la mentira y la paz es la guerra. Triste Nobel putrefacto”, remarcó.

Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez valoró que «la politización, parcialización y desprestigio del Comité Noruego del Nobel por la Paz ha alcanzado límites insospechados.»

El mandatario cubano calificó de «vergonzoso» el otorgamiento «de este premio en 2025 a «una persona que instiga a la intervención militar en su Patria«, lo que calificó de «maniobra política» que busca debilitar el liderazgo bolivariano.

Mirar en X

Por su parte, el expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales señaló que «el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado es una afrenta a la historia y a los pueblos que luchan por su soberanía. Premiar a una golpista, aliada de las élites financieras y de los intereses extranjeros, es convertir el símbolo de la paz en un instrumento del colonialismo moderno”.

«Nunca hay paz cuando se premia a quienes promueven sanciones, bloqueos y guerras económicas contra su propio pueblo», subrayó Zelaya.

El galardonado con el Premio Nobel por la Paz (1980), Adolfo Pérez Esquivel, puntualizó que “Corina Machado forma parte de la política estadounidense contra el gobierno venezolano”.

Se le otorgó “no por haber trabajado por la paz y el pueblo venezolano. Me preocupa que el Comité del Nobel haya tomado esta decisión”, refirió.

Mirar en X

En tanto, la coordinadora de campañas para Latinoamérica de la plataforma estadounidense Codepink, Michelle Ellner, sentenció que María Corina Machado no es símbolo de paz ni progreso.

“Cuando vi el titular «María Corina Machado gana el Premio de la Paz», casi me reí de lo absurdo. Pero no lo hice, porque no tiene nada de gracioso premiar a alguien cuyas políticas han causado tanto sufrimiento. Cualquiera que conozca sus ideas sabe que no hay nada remotamente pacífico en sus políticas”.

Aseveró que la política de la extrema derecha venezolana “forma parte de una alianza global entre el fascismo, el sionismo y el neoliberalismo«, un eje que justifica la dominación con el lenguaje de la democracia y la paz”.

Ellner declaró que tal apego de la opositora extremista de derecha a la agenda de Estados Unidos, ha significado para el pueblo de Venezuela sanciones, ataques terroristas y privatizaciones, lo cual comparó con la situación en Gaza.

“En Venezuela, esa alianza ha significado golpes de Estado, sanciones y privatizaciones. En Gaza, significa genocidio y la eliminación de un pueblo. La ideología es la misma: la creencia de que algunas vidas son desechables, que la soberanía es negociable y que la violencia puede venderse como orden”, remarcó.

Hasta el enviado especial para Venezuela del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se pronunció en contra del resultado. «El Premio Nobel murió hace años», escribió en sus redes sociales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«No darles educación, no dar trabajo»: El régimen nazi ucraniano desarrolla nuevos métodos para combatir el idioma ruso

Un renombrado político ucraniano afirmó que hay que crear "incomodidad" para las personas de habla rusa, recurriendo incluso a "la persecución financiera o criminal"

Le puede interesar: