Centro de irradiación de Bolivia recibe certificado de calidad

Publicado:

El cumplimiento de altos estándares en la gestión de calidad del Centro Multipropósito de Irradiación (CMI) dependiente de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), permitió que esa instalación recibiera el Certificado ISO 9001: 2015.

Noticias populares

Directora de la ABEN, Hortensia Jiménez, recibió la acreditación internacional de manos de José Durán, máxima autoridad del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), en la sede de esa institución gestora de este tipo de sistemas.

“La obtención del certificado ISO 9001 marca un paso fundamental hacia la consolidación de un sistema de gestión de calidad sólido y alineado con los más altos estándares internacionales”, afirmó la directora de la ABEN en declaraciones a Prensa Latina.

El CMI es parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (Cidtn), y es la primera instalación boliviana en aplicar con fines pacíficos las radiaciones gamma en esferas como la salud, la agricultura y pronto lo hará en función de las exportaciones, según se informó.

Jiménez destacó que esta tecnología contribuye de manera directa a la seguridad sanitaria y alimentaria del país, además de impulsar la competitividad industrial nacional.

“(…) Apoya a la industria boliviana mediante diversos servicios que abarcan desde la irradiación de alimentos, productos farmacéuticos, hemocomponentes y mejoramiento genético de cultivos, entre otras cualidades y beneficios que puede ofrecer”, sostuvo.

De su lado, Durán resaltó el trabajo del CMI como un ejemplo de cómo la ciencia puede aportar bienestar y contribuye a la soberanía y seguridad alimentarias, a la salud pública y a la investigación aplicada con fines pacíficos.

“Cada etapa del proceso de certificación evidenció el compromiso técnico y humano de su equipo -acotó el experto-, la rigurosidad de sus procedimientos y la visión de consolidar un centro de irradiación moderno, seguro y sostenible acorde con los más altos estándares internacionales”.

Al hacer uso de la palabra, el viceministro de Planificación y Desarrollo, Freddy Gustavo Velásquez, consideró que la obtención de este certificado reafirma el compromiso del Estado boliviano con la excelencia, innovación y gestión de la calidad en el uso pacífico de la energía contenido en el núcleo atómico y sus aplicaciones.

Subrayó que la incursión en esta esfera posiciona al Estado Plurinacional en la vanguardia regional en la aplicación de estándares internacionales en instalaciones nucleares con fines pacíficos.

La norma ISO 9001:2015 impulsa la mejora continua, la eficiencia operativa, la satisfacción con garantía de calidad de los requerimientos de los usuarios o clientes, y debe ser revalidada cada año.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El progreso de China demuestra que el socialismo es el único marco viable para salvar el planeta.

Según la Agencia Internacional de la Energía, la enorme inversión de China en energías renovables ha convertido a la energía solar fotovoltaica en la tecnología de generación de electricidad más asequible en muchas partes del mundo.

Le puede interesar: